lunes 24 de octubre de 2022

terminé de leer "un puente sobre el drina" de ivo andric, que no diré que me ha encantado, pero sí que es bueno... cierto que se me ha hecho un poco pesado, sobre todo al principio, hasta que conseguí entrar en el libro, y que me ha costado un poco distinguir a los personajes, y entender ciertas cosas... pero también es cierto que algunos personajes como la loca que cree que sus hijos están emparedados en el puente, o el personaje de lotte, o los dos enamorados (bueno, él está enamorado, y ella también pero del otro que es gilipollas perdido...) del final, me han encantado...

lo del final? la verdad es que no me lo esperaba... 


y del principio de la primera guerra mundial, que es donde acaba esta novela, me fui a la segunda guerra mundial y me leí "claus y lucas" de agota kristof... 

me ha encantado?... tampoco... la verdad es que la he leído alejándome el libro, porque hay momentos verdaderamente desagradables... he arrugado mucho la nariz, he negado mucho con la cabeza, y sin darme cuenta ponía distancia física entre el libro y yo, alejándolo todo lo que mi vista me permitía... 

que entiendo lo que hace agota kristof... entiendo que tiene que ser desagradable para que entendamos ciertas cosas... que me parece un juego genial lo de contar una historia, continuarla en la segunda parte y negarla en la tercera... me quito el sombrero que no llevo y admito que el libro es bueno, muy bueno... que los guiños y los detalles que se repiten y se trastocan son una maravilla, como maravilla me parece destripar de donde salen las historias contando al final lo que se supone que es la verdad (cosa no del todo creíble al titularse la tercera parte "la tercera mentira")... pero no es un libro fácil de leer...

sí que es cierto que me ha reconciliado con agota kristof... y es que hace años, me leí el de "la analfabeta" y me encantó... me gustó tanto que busqué algo más de ella, y encontré "la prueba", que yo no lo sabía, pero es la segunda parte de "claus y lucas" (entre "el gran cuaderno" y "la tercera mentira"), y que aunque se supone que es una novela independiente, en realidad no lo es... así que no entendí nada... me pareció incomprensible y desagradable... claro que también he de decir que creo recordar que la leí cuando pillé mi segunda neumonía, y la fiebre y el malestar tampoco es que me ayudaran mucho a entender lo que agota kristof intentaba contarme... ahora, leída la trilogía (aunque yo creo que es una novela) completa, he de decir que sí que tiene sentido, que es desagradable, pero no tanto como yo lo recordaba, y que junto con las otras dos partes, hace un juego muy interesante...


y ahora estoy leyendo "un ángel en mi mesa" de janet frame... recomendación de mi querida kitti (y de rosa montero), otra trilogía publicada completa por seix barral y que de momento me tiene encantada...


No hay comentarios:

Publicar un comentario