miércoles 19 de octubre de 2022...

anoche terminé de leer "rojo-dolor. antología de mujeres poetas en torno al dolor", que me ha encantado... y de esta antología me he quedado con varios poemas para mi pequeño palacio de vocabulario, y con cuatro que comparto aquí...

como el de ana mañeru méndez, que dice:

Un respiro,
un instante, 
una luz, 
solo un poema. 
   
De pronto,
necesitas
cortar
violentamente,
estrangular
el día, 
la realidad
y la noche.
   
Un alto 
en el vacío, 
un salto
en el camino.
   
Solo un poema.
Decirte a ti
que vuelves.

o éste de piedad bonnett, que me ha encantado especialmente... 

Pido al dolor que persevere 

Pido al dolor que persevere.
Que no se rinda al tiempo, que se incruste como una larva eterna en mi costado
   
para que de su mano cada día 
con tus ojos intactos resucites,
con tu luz y tu pena resucites
dentro de mí. 

Para que no te mueras doblemente
pido al dolor que sea mi alimento,
el aire de mi llama, de la lumbre
   
donde vengas a diario a consolarte
de los fríos paisajes de la muerte.

y un fragmento del poema escribir de chantal maillard, que dice...

escribir 

para decir el grito
para arrancarlo
para convertirlo 
para transformarlo
para desmenuzarlo 
para eliminarlo
escribir el dolor
para proyectarlo para actuar sobre él con la palabra
   
escribir
   
para descansar
(escribir que el sol, en invierno, es hermoso)
   
por no llorar tan dentro
tan a escondidas 
   
escribir
   
hasta la extenuación 
para que se derrame el dolor contenido
desde el inicio del mundo
   
escribir 
para rebelarse
sin provecho
   
a pesar de la derrota ya prevista
   
porque no hay rebeldía que no esté justificada 
ni violencia que no sea, en el fondo,
inocente,
         escribir 
   
con derecho al llanto
   
escribir para curar
escribir para guarecerse 
escribir como si cerrase los ojos 
para no cerrarlos
para mover la mano y seguir su curso
para sentirse viva
AÚN 

para aplazar la angustia
como simulación 
para guiar la mente y que no se desboque
para controlar lo controlable

y uno de amalia bautista, que dice que el dolor... 

El dolor

El dolor no humaniza, no ennoblece,
no nos hace mejores ni nos salva,
nada lo justifica ni lo anula.
El dolor no perdona ni inmuniza,
no fortalece o dulcifica el alma,
no crea nada y nada lo destruye.
El dolor siempre existe y siempre vuelve,
ninguno de sus actos es el último 
y todos pueden ser definitivos.
El dolor más horrible siempre puede
ser más intenso aún y ser eterno.
Siempre va acompañado por el miedo
y los dos se alimentan uno a otro.

una preciosidad de antología... incluso he encontrado un par de poemas para mi antología de pájaros...


y ahora sigo con "un puente sobre el drina" de ivo andric... y ya han construido el puente, aunque no me ha quedado claro si es verdad o no lo de los mellizos emparedados... ya han empalado y decapitado a unos cuantos... y una doncella se lanzó del puente el día de su boda... y ha habido varias inundaciones... y han llegado los boches... y ahí me he quedado...


y que hoy es día diecinueve...






No hay comentarios:

Publicar un comentario