he terminado hace un rato "rápido, tu vida" de sylvie schenk y aún le estoy dando vueltas...
me ha encantado... me ha encantado el libro, me ha encantado la historia que cuenta, y me ha encantado la manera de contarla... ese hablar con una misma en segunda persona me fascina... pero me parece complicadísimo escribir así, y hacer que parezca fácil... ese contarte a ti misma la historia...
(de hecho no descarto desde hace años, intentar escribir una historia con esa segunda persona... pero aún no, ahora no...)
además, la segunda guerra mundial es un tema que me fascina mucho... me fascina el tiempo de guerra, me fascina los años previos en alemania, y los años posteriores también me obsesionan un poco... y en esta novela narrada en segunda persona, la narradora nos va contando como se va enterando de lo que la segunda guerra mundial fue... ella nació después... pero sus padres sufrieron la ocupación en francia (otro tema fascinante es la ocupación de francia, la resistencia y el colaboracionismo, y sobretodo, como se sobrevive a la paz en pequeños lugares donde la gente sabe qué hizo cada uno...)
y primero se enamora de un chico francés, cuyos padres murieron a manos de los alemanes, y después se enamora de un chico alemán, cuyos padres parecen aparentemente libres de toda culpa...
en una europa que se reconstruye y que intenta olvidar las vergüenzas de una guerra brutal...
alucinante el capítulo en el que las alumnas alemanas de la narradora descubren por una película lo que pasó unos años antes en su país y su sentimiento de culpa...
maravillosa la autora, y su manera de contar una historia complicada de una manera aparentemente sencilla...
que me ha encantado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario