miércoles 20 de abril de 2022

terminé de leer "los campesinos" de balzac, y ya tengo encargado el tomo quince de la comedia humana.

terminé de leer "los campesinos" pero he de decir que fue un patiment... cuanta maldad hay en el campo... y que final más... no lo diré, pero es muy fuerte.

y después del libro de balzac me leí "el peligro de estar cuerda" de rosa montero... porque me encantó la portada cuando la vi, y porque desde que me leí "la ridícula idea de no volver a verte" quería volver a leer a rosa montero, para saber como estaba, así que pedí este libro por mi cumpleaños y me lo compró mi padre de parte de mi abuela.

el libro empieza diciendo: "Siempre he sabido que algo no funcionaba bien en mi cabeza." y no pude evitar sonreír, porque creo que siempre he sabido algo de eso... 

dice rosa montero que: "Hay dos afirmaciones opuestas que sin embargo son igualmente válidas, porque la vida es contradictoria y paradójica, y esas afirmaciones son:
Verdad número uno: Todos somos iguales.
Verdad número dos: Todos somos diferentes.
A mí me fascina explorar ambos extremos: la semejanza que todos compartimos, la peculiaridad que cada uno alimenta. Por eso me gustan las biografías, porque, en primer lugar, son cartas de navegación de la existencia en donde puedes aprender cómo otras personas han manejado los mismos retos que tú debes enfrentar: aquí, los bajíos del envejecimiento; allá, los arrecifes de la muerte y el duelo; en lontananza, el hermoso mar abierto y soleado. Y además, porque a través de ellas también  es posible enterarse de peripecias únicas (todos somos diferentes): encuentros con sirenas, tesoros sumergidos, avistamientos del pavoroso Kraken."

creo que me pasa un poco como a rosa montero... me fascinan los dos extremos... me reconforta saber que no estoy sola, que hay otras personas que piensan, sienten, imaginan e incluso sufren como yo; pero también me encantan esas historias únicas, improbables, absurdas y delirantes que nada tienen que ver conmigo, en las que personas que no se me parecen hacen cosas incomprensibles para mí.

dice también rosa montero que "Todos tenemos claro que escribir nos salva. O, al menos, todos aquellos que nos vemos forzados a juntar palabras para poder aguantar el miedo de las noches y la vacuidad de las mañanas." yo no sé si lo tengo claro, pero ahora mismo es lo único que me mantiene "entera"... como si fuera, no sé... la última esperanza... escribiré lo que ha pasado y luego ya si eso, pediré ayuda, o iré a terapia... de momento he pasado la semana santa leyendo e intentando escribir... 

y en el libro también he encontrado que rosa montero y yo compartimos lecturas: como la trilogía de copenhague de tove ditlevsen, o "loca" de nelly arcan, a bukowski, a la dickinson, la sexton, la plath, la woolf, la berlin, la millett... y eso de encontrar personas con las que compartes lecturas, siempre da alegría... no?

un placer leer este precioso libro de rosa montero que me ayudó a sobrevivir a media semana santa... 

y después del libro de rosa montero, me leí "más que una mujer" de caitlin moran, otro regalo de cumpleaños...

aunque en realidad me lo compré yo... pero mi padre después de pagarme el libro de rosa montero que pedí de parte de mi abuela, y uno de angela carther que pedí de parte de mi madre, se dió cuenta al acompañarme a recoger mi último pedido a mi librería favorita, de que él no tenía regalo, así que se quedó con éste de caitlin moran.

y ha sido un placer, una risa, una experiencia, un empoderamiento y una maravilla, reencontrarme con caitlin moran, a la que ya adoraba, pero a la que ahora adoro un poco más.

porque caitlin y yo nos hemos hecho mayores desde que nos conocimos gracias su maravilloso "cómo ser mujer" (aún recuerdo leerlo en la cocina mientras me cambiaban las ventanas del salón y la habitación, y las carcajadas y el pensar que los señores que me estaban cambiando las ventanas iban a pensar que estaba loca, riéndome yo sola en la cocina de mi casa.

el libro me entusiasmó tanto que se lo regalé a mis dos hermanas aquellas navidades! porque hay libros que son tesoros que quieres compartir con los demás.

y como te decía, caitlin y yo nos hemos hecho mayores en estos años que han pasado... teníamos treinta y ahora tenemos ya cuarenta, y aunque a los treinta las dos creíamos que lo difícil ya estaba hecho, y que sabíamos de la vida más de lo que sabíamos en realidad, a los cuarenta nos damos cuenta de que no sabíamos nada, y hasta empezamos a dudar de si a nuestra edad sabemos algo...

me reí a carcajadas con el capítulo sobre el sexo conyugal, y me sentí mal, pero luego se me pasó... hacía mucho tiempo que no lloraba de risa, la verdad y fue una verdadera catarsis, lo de poder reirme así y no sentirme culpable.

el libro es una maravilla... es una maravilla que caitlin mantenga su sentido del humor teniendo en cuenta todo lo que le ha pasado en estos años.

y que estoy deseando saber qué me va a contar la moran cuando lleguemos a los cincuenta años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario