lunes 28 de marzo de 2022

terminé de leerme "nadie que me acompañe" de nadine gordimer, y me gustó mucho... aunque admito que no entiendo algunas de las decisiones de la protagonista (vera stark) ni de su marido, la verdad es que me ha gustado mucho el libro...

además, que hay partes de la historia que no conozco bien, y estos libros ayudan a entender un poco esas partes desconocidas...


y después me leí "a thousand mornings (mil mañanas)" de mary oliver...

ayer desayunando con una amiga, le intentaba explicar porque me gusta tanto esta mujer, pero no me salía... no sé explicar porque los poemas de mary oliver me devuelven, no sé si la alegría, la esperanza o la fé, pero algo de eso hay... es como leer a colette... es como escuchar una de esas canciones que te dan buen rollo... no sé... te reinicia... te deja respirar mejor... que eso en general lo hace casi toda la poesía y casi toda la literatura, pero mary oliver más... no me sé explicar mejor... así que pongo un ejemplo...


Líneas escritas en los días de creciente oscuridad

Cada año hemos sido
testigos: de cómo el
mundo se hunde
   
hasta un intenso amasijo, para que
pueda reanudarse.
Y por eso,
quién gritaría 
   
a los pétalos del suelo
para que permanezcan,
sabiendo, como debemos,
que la vivacidad de lo que fue está casada
   
con la vitalidad de lo que será?
No digo que
sea fácil, pero
qué otra cosa puede hacerse
   
si el amor que alguien dice tener por el mundo
es verdadero?
   
Así que sigamos adelante, con suficiente alegría,
este y todos los días más grises,
   
aunque el sol se balancee hacia el oriente,
y los estanques estén fríos y negros,
y las dulzuras del año se vean destinadas al fracaso.


Así que sigamos adelante, no sé si con suficiente alegría, este y todos los días más grises...


y ahora estoy leyendo el año 1932 de los diarios de virginia woolf... y lytton ha muerto... y carrington se ha suicidado... y los woolf se han ido a grecia y ahí me he quedado...


No hay comentarios:

Publicar un comentario