miércoles, 17 de septiembre de 2025

y terminé de leerme "la débil mental" de ariana harwicz... lírica y brutal... y acabé impactada... y horrorizada... y encantada... creo que en breve terminaré la trilogía de la pasión...


y después del libro de ariana harwicz, me leí "a orillas del volga" de akane sánchez de mora vidal, compañera de la editorial loto azul...

bueno, en realidad no... en realidad cuando acabé el libro de ariana harwicz no sabía por donde seguir... así que cogí el libro de "a orillas del volga", pero como había quedado con mi padre para ir a mi librería favorita a recoger un pedido y un cuento para mi sobrino nuevo (que va a cumplir tres años, pero sigue siendo el sobrino nuevo porque es el último sobrino que he tenido), y no quería llegar a la cita con los ojos rojos de haber llorado (y ya intuía que el libro de akane sánchez me iba a hacer llorar...), al final me empecé a leer "en defensa del error. un ensayo sobre el arte de equivocarse" de kathryn schulz...

así que empecé a leerme el ensayo sobre los errores de kathryn schulz (la de "una estela salvaje"), y luego me fui a mi librería favorita con mi padre, recogí mi pedido, el cuento para el nano, volvimos paseando y mi padre se tomó una horchata en su horchatería favorita (yo tengo librería favorita y él tiene horchatería favorita...) y cuando volví a casa retomé la lectura del ensayo de kathryn schulz... pero el libro de akane sánchez estaba encima del montón de libros que tengo ahora en el reposapiés (hay quien usa los reposapiés para reposar los pies y quien por problemas de espacio lo acaba usando para poner libros pendientes...), así que al final me leí un capítulo del libro de kathryn schulz, lo puse en stand by (el libro de la schulz lo tengo en el ebook) y me empecé a leer "a orillas del volga"...

digo me empecé a leer, pero en realidad me lo leí... sí, del tirón, sin parar ni a fumarme un cigarrillo...

"a orillas del volga" es un poemario precioso y doloroso en el que akane sánchez de mora vidal cuenta que tuvo un accidente en el que murió su pareja, y la estancia en el hospital se mezcla con el duelo, el dolor y el miedo, la fuerza que consiguió encontrar, el apoyo de su hermana (que me recordó al apoyo de las mías), el alta, el vacío, el vértigo, las rutinas que se vuelven en contra, las cotidianidades convertidas en trampas... 

especialmente preciosos (aunque lo son todos) me parecieron los poemas en los que habla de sus hijas... ese en el que cuenta como por las noches invaden su cama y sienten incluso en sueños cuando tienen que acercarse a ella...

y como muestra copio aquí tres poemas (he copiado unos cuantos más en mi pequeño palacio de vocabulario, en mis apuntes para una antología de poetas en castellano, en mis distintos tonos de color negro, y uno en mi antología de pájaros...)

éste porque me recordó (todo me lo recuerda) aquel día que él me dijo que ya nadie lee a saramago y me tuve que leer "el año de 1993", porque pensé: mira, akane sánchez también lee a saramago en los tiempos que corren...

Día 4 - 2016-12-21 22:46

Todo esto son elucubraciones, pero la realidad es otra:
si aceptamos por válido lo que dice Saramago sobre ella
(que es mujer y se enamora),
   
eligió la boca diseñada para besar.
   
Yo no sé si tengo más rabia, pena o celos.
He descubierto que se puede llorar con todo el cuerpo.

por eso y porque yo también descubrí que se puede llorar con todo el cuerpo, pero no sabía pronunciarlo hasta que leí lo bien que lo describe ella...

éste porque yo también convivo con la ausencia... 

Día 9 - 2016-12-30 14:09

Catorce horas duró la felicidad. 
   
Quiero compartir mi vida contigo,
me dijo al amanecer.
   
Ahora convivo con la ausencia.
Todo podría ser distinto si
(aquí van tres puntos suspensivos).

y porque sé todo podría ser distinto sí (y por los puntos suspensivos, claro...)

y éste porque sí... porque es eso, es justo eso...

Día 17 - 2017-01-12 11:29

Hay breves momentos 
en los que pienso llamarle
para contarle lo destrozada que estoy 
desde que se ha muerto.
   
No soy capaz de eliminar su número
ni las largas conversaciones.
   
Cuando miro el WhatsApp, 
aún espero que me diga algo.
   
Qué tonta.

una preciosidad... 

dice akane casi al final del libro:

"Y si algo de lo que aquí he escrito sirve para que alguien, en algún lugar, pueda sentirse un poquito mejor, pensaré que es el amor y que es la poesía y que habrá valido la pena."

a mí me sirvió, no sólo porque la noche del sábado me sentí un poquito mejor leyéndola, sino quizás también porque al escribir yo misma pienso algo parecido (ojalá esto reconforte a alguien en algún momento y le haga sentirse al menos menos loca y menos sola... y yo leyendo "a orillas del volga" me he sentido reconfortada y menos loca y menos sola... así que gracias...)

un placer leer a akane sánchez de mora vidal y conocer sus orillas del volga (y ahora, claro, akane forma parte de mi grupo imaginario/literario de apoyo al duelo...)


y después del maravilloso poemario de akane y de haber llorado bien, retomé "en defensa del error. un ensayo sobre el arte de equivocarse" de kathryn schulz... y con ella estoy... aprendiendo de los errores y alucinando de lo entretenido que puede ser un ensayo sobre los errores y el arte de equivocarse...



3 comentarios:

  1. Si me lo permites, formaré parte de tu grupo real y literario de apoyo en el duelo y en el de compartir el amor por la letra escrita.
    Muchísimas gracias por esta reseña. 😘😘

    ResponderEliminar
  2. Y yo me apunto también, si hay espacio para una más. Soy la hermanager y me he emocionado leyendo tu reseña. Gracias

    ResponderEliminar
  3. ay! mare! que bonicas sois las dos!!
    akane! gracias a ti por haber escrito un libro tal precioso!!
    hermanager! yo me he emocionado leyéndote a ti!!
    un abrazo muy fuerte a las dos!!

    ResponderEliminar