lunes, 22 de septiembre de 2025

y terminé de leerme "en defensa del error. un ensayo sobre el arte de equivocarse" de kathryn schulz (la de "la estela salvaje"...) y me encantó, y me tuvo entretenida varios días... 

un ensayo más ameno de lo que me esperaba en el que kathryn schulz me ha explicado no sólo porqué nos equivocamos, y las distintas sensaciones que nos produce equivocarnos, sino cómo deberíamos tomarnos los errores... explicando distintos experimentos y contando historias personales que le han ido contando, kathryn schulz construye un libro entretenidísimo sobre los errores y hace una maravillosa defensa de las equivocaciones...

que me ha encantado...


y después del ensayo de kathryn schulz, retomé la relectura de la poesía completa de alejandra pizarnik, y me releí la "extracción de la piedra de locura"... una maravillosa maravilla, que fue un verdadero placer releer...

(juraría que ya lo he dicho, no sólo en algún momento, sino varias veces a lo largo del tiempo que llevo escribiendo en este blog trasplantado, pero la pizarnik, la poesía de alejandra, es un lugar seguro, un sitio al que volver una y otra vez... del deslumbramiento y el alborozo, ha pasado a ser oasis, lugar sagrado, espacio feliz en el que descansar... no sé cómo explicarlo... leer a alejandra me sienta bien, me ayuda a respirar...)

y de esta relectura de la "extracción de la piedra de locura" me he quedado con el poema que dice:

Vértigos o contemplación de algo que termina

Esta lila se deshoja.
Desde sí misma cae
y oculta su antigua sombra.
He de morir de cosas así.

y también con éste (para mi antología de pájaros...)

Como agua sobre una piedra

a quien retorna en busca de su antiguo buscar
la noche se le cierra como agua sobre una piedra
como aire sobre un pájaro
como se cierran dos cuerpos al amarse


y como una de mis sobrinas mayores se va de erasmus a eslovenia, estuve buscando poetas eslovenas, para conocer la poesía del lugar al que va... y encontré el libro "desayuno en el regazo ordenado" de saša vegri (publicado por la editorial gog y magog (a la que si le tengo que poner un pero, es que es complicadísima de encontrar por aquí...)), y me llegó mientras me estaba releyendo a alejandra pizarnik, así que cuando acabé con la "extracción de la piedra de locura" me leí "desayuno en el regazo ordenado" de saša vegri...

y ha sido un placer y una sorpresa descubrir la poesía de saša vegri... y como muestra, copio el poema que da título al libro... el que dice:

Desayuno en el regazo ordenado.
Es lo correcto,
es lo que corresponde,
es lo más adecuado.
Todo se ajusta bien.
Se ajustan los sentimientos,
se ajustan las palabras,
se ajustan las puertas y las ventanas.
Vos en camisa de franela,
yo frente a vos
(arena en el sur
cactus en el sur).
Y entonces qué. 
Comí el último bocado.
Apagarse el cigarrillo.
Miro el humo.
Mirás mi boca. 
Vos en camisa de franela,
yo frente a vos. 
Y entonces qué. 
Así de lento.
Así de rápido. 
Así para siempre.

que me ha encantado... así que admito (aquí que no me oye nadie) que me ha costado un poquito mandárselo a mi sobrina para que se lo lleve a eslovenia con ella (es bilingüe) y que le dé suerte... 

(que no descarto volver a buscar el libro en la misma librería en la que lo encontré, y pedir que me manden otro (caso de que lo tengan), porque yo soy como soy y no puedo evitar ciertas cosas...)


y después del libro de saša vegri, me leí "canto yo y la montaña baila" de irene solà, que parecerá una locura que lo diga a estas alturas, pero que ha sido todo un descubrimiento...

y sí, le tenía ganas hace tiempo al libro, y sí, había leído cosas muy buenas sobre él, y sí, estaba casi segura de que iba a gustarme, pero no me esperaba que me fuera a entusiasmar tanto...

qué maravilla, qué sorpresa, qué locura, y qué intensidad...

maravilloso todo, maravillosas todas las voces, y como va contando la historia a retazos, y como tú vas reuniendo los pedazos... y el final?... ay! sí! qué final...

que quiero más de irene solà...


y después de semejante maravilla, para no bajar el nivel (y porque cuando acabé el libro de irene solà pasaba ya la una de la madrugada, y no me quería levantar de la cama, ni ponerme a dar vueltas, ni a abrir y cerrar books intentando decidir por dónde seguir...), retomé la poesía reunida de piedad bonnett y me leí "explicaciones no pedidas"... otra maravilla (me estoy dando cuenta al escribir este post que llevo una muy buena racha...) con la que se termina el libro de poesía reunida de piedad bonnett (libro que he de decir que es una joya).

y antes de cortar y cerrar (sic) copio aquí un poema de piedad bonnet que he copiado en mi pequeño palacio de vocabulario, en mi antología de pájaros y en mis apuntes para una antología de mujeres poetas en castellano... el que dice:

La rigidez del muro

Cómo se obstina el muro en su tarea.
Con cuánta coherencia permanece
idéntico a sí mismo,
neutral, indiferente, impenetrable.
   
El ojo ávido 
se estrella como un pájaro
contra su impavidez de vigilante.
   
Quisiéramos abrirle un agujero.
Quisiéramos vencerlo y que se abriera
a un jardín o a un secreto.
   
Pero es posible
que sólo sean malezas y basuras
lo que oculta.
   
Celebremos entonces su silencio.
Y dibujemos 
sobre su estéril superficie blanca
lo que nos dé la gana:
nuestro nombre, un poema, una consigna,
un cursi corazón atravesado.
Arañemos su terquedad de viejo
como niños alegres y fluctuantes.


y ahora he retomado (soy más de retomar en diciembre, pero estos días estoy rara, y no paro de retomar cosas) las historias de terramar de ursula k. le guin, y me estoy leyendo "en el otro viento" (la quinta parte...) y de momento encantada (acaba de llegar un dragón al palacio y justo en ese momento me he tenido que venir a trabajar...), así que en cuanto pueda, vuelvo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario