y terminé de leerme "al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río" de lászló krasznahorkai (el nuevo nobel de literatura) así que ya me he leído a todos los galardonados, y quieras que no, estoy más tranquila...
el libro?... demasiado onírico para mí... me gustó que el protagonista fuera el nieto del príncipe genji (porque yo soy muy fan de murasaki shikibu), y me gustó muchísimo el capítulo en el que habla del libro que el nieto del príncipe genji se encuentra en una habitación (y que está lleno de números), pero creo que no es el libro por el que empezar a este señor (en mi defensa diré, que era el libro más barato de él que encontré, y que a los desconocidos me gusta empezarlos a conocer, a ser posible, con libros cortos...), así que ya tengo su tango satánico y su melancolía de la resistencia (mi primo el que trabaja conmigo me los regaló el día que dieron el nobel, porque sabe cuánto me gusta que den el nobel...), para conocerlo mejor...
y después de conocer al último señor que ha ganado el nobel, retomé "una autobiografía" de assata shakur (el libro que estaba leyendo cuando empezó octubre, y me puse a leer nobeles como loca...) y había dejado a assata shakur en la cárcel, y ahí me reencontré con ella...
y es que me enteré hace unos días de la muerte de assata shakur, y me acordé de que yo tenía su autobiografía hace tiempo entre los libros que guardo en el ebook, así que pensé que había llegado el momento de leerla, pero entonces empezó octubre y a mí me dio una especie de fiebre del nobel, y me leí diez premios nobel en diez días, y entonces me acordé de que yo tenía a medias el libro de assata shakur, y que además me estaba gustando (aunque también es verdad que lo he pasado bastante mal leyendo a assata y todo lo que le hicieron en las distintas cárceles en las que estuvo encerrada), así que, como decía, retomé la autobiografía de assata shakur, que para quien no la conozca, además de activista, y miembro de los panteras negras, fue una de las delincuentes más buscadas por el fbi, que llegó a ofrecer más de un millón de dolares de recompensa por ella...
y la autobiografía de assata empieza así:
"Había luces y sirenas. Zayd estaba muerto. Mi mente sabía que él estaba muerto. El aire era como cristal frío. Se alzaban enormes burbujas y estallaban. Cada una parecía una explosión en mi pecho. Me sabía la boca a sangre y a tierra. El coche daba vueltas a mi alrededor. Poco después, se apoderó de mí algo parecido al sueño. De fondo, me parecía oír algo como disparos. Pero perdía la conciencia y soñaba."
el libro empieza con su detención, y mezcla presente con pasado... porque assata nos va contando en capítulos alternos, su infancia, su adolescencia, su juventud y como entró en los panteras negras, con su ingreso en prisión y los distintos juicios (estaba acusada de atraco a varios bancos y de haber asesinado a un policía) a los que fue sometida...
un libro jodido, porque tiene momentos muy, pero que muy desagradables, pero que terminé llorando y no de pena... pero no digo más que merece la pena llegar al final...
una maravilla conocer a assata shakur...
y después del libro de assata, me leí "un desayuno para bárbaros" de gwendolyn macewen (el último libro que me ha llegado de la suscripción a la torremozas)
y de gwendolyn macewen dice margaret atwood:
"Lo que le cautivaba no era el lamento, sino la exuberancia: no el descenso, sino el ascenso: no el fuego, sino el fuego ascendente."
toda una invitación a leerla...
y el poemario de gwendolyn macewen empieza con el texto reproducido en la solapa de la edición original en inglés, que dice:
Estos poemas nacen de un hambreintencionada, de un profundo compromiso con el sery con el mundo, de la creencia de que vivircon conciencia es algo sagrado, mientras que limitarse aexistir es un sacrilegio. El bárbaro,que vive en conexión con sus apetitos originales,no ha perdido su capacidad para la alegría;es algo intencionado.Aquí tenéis un libro de poemas - o, si lo preferís,un menú. Un menú de desayuno, siendo el desayunouna comida más profunda y sacramentalque la cena, pues no en vanoes la primera del día, el pactoque una hace consigo misma para afrontarla jornada.Me gusta pensar que estos poemastienen el valor de lo que yo llamoun «optimismo» esencial, en contrastecon mucha de la poesía terriblemente cínica, tangenial como desapegada, que se escribe hoy en día. Yo escriboen primer lugar para transmitir alegría, misterio,pasión... no la alegría que, en su ingenuidad,existe sin conciencia alguna deldolor, sino la que se sobreponea él y lo vence. Quieroconstruir un mito.
y si quería construir un mito como ella misma dice, lo consigue... porque el poemario es una maravilla...
y después del poemario de gwendolyn macewen, me he empezado a leer "ahora" de brigitte giraud... que empieza así:
"Esta noche se ha muerto Claude. Yo lo quería.
Mi vida se detiene y empieza al tiempo. Para no nombrar el suceso digo «antes» y «ahora»... Antes, como si se tratase de un país, de un extenso territorio exuberante, mi continente. Antes, por supuesto, era algo blanco, luminoso, ingrávido, evidente. Antes era algo terso, emocionante a veces; éramos inmortales y cínicos. Estábamos vivos. La muerte de los demás no nos transtornaba"
creo que no hace falta que explique porqué me lo estoy leyendo...
en cuanto me lo acabe vuelvo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario