miércoles, 27 de agosto de 2025 (o segunda parte de mis lecturas vacacionales)

y después de la tercera parte de la saga de los whiteoak, retomé la poesía completa de maría mercedes carranza, y me leí el poemario "el canto de las moscas"... 

un poemario cortito, en el que encontré dos poemas para mi antología de pájaros...

el canto 16...

Canto 16

Humadea 

  Ve a 
  Humadea y mira
sus calles de aire:
ríos rojos repletos
  de garzas blancas.
  Ríos quietos.

y el canto 24...

Canto 24

Soacha

  Un pájaro
negro husmea 
las sobras de 
  la vida.
Puede ser Dios
  o el asesino
da lo mismo ya.


y después de los poemas de maría mercedes carranza, me leí uno de los libros que me había guardado para las vacaciones: "la mujer que soy" de britney spears...

(sí, compré hace unos meses las memorias de britney spears, y me las guardé para el verano...)

y la verdad es que las memorias de britney spears son de lo más entretenidas... su infancia, como empezó a trabajar para disney, su noviazgo con justin, cuando se hizo famosa... y después su matrimonio y el descenso a los infiernos, la custodia de sus hijos, la tutela que un juez le dio a su padre, y la explotación y el chantaje al que fue sometida durante trece años sin que nadie la ayudara ni intentara ayudarla...

es muy triste y muy fuerte leer todo lo que le hicieron y todo lo que tuvo que pasar hasta ser escuchada...

trece años haciendo lo que te dicen que hagas, o siendo internada ante cualquier intento de rebelión... y sus hijos usados como moneda de cambio... y que todo eso se lo hiciera su padre... 

en fin, que es muy triste...

(claro que también he de decir que está un poco loca... pero es muy injusto lo que le hicieron...)

que me han encantado las memorias de britney spears... 


y después de las memorias de britney spears me leí "yo no soy tu presidenta" de eileen myles... un libro de poemas potentísimo que fue un placer leer sentada en el borde de la piscina (que he de decir que es el sitio ideal para leer este poemario...)

y de eileen myles me he quedado varios poemas para mi pequeño palacio de vocabulario (y también encontré uno para mi pequeña antología de pájaros...)

como esta definición de la poesía que dice...

Arrogante

Caminos alrededor de las montañas
porque no podemos
atravesarlas
   
Esto es Poesía 
para Mí. 

un placer conocer a eileen myles... 


y al borde la piscina me leí también "canciones para dar aliento" de hilde domin... libro que llevaba años queriendo leer, y que encontré en una librería on line hace poco (la editorial es argentina, y aunque tiene libros que quiero, no es fácil encontrarlos por aquí, y los gastos de envío desde argentina son excesivos...)

y fue un placer volver a leer a hilde domin, y encontré seis poemas para antología de pájaros... como éste que dice:

Sólo una rosa como apoyo

Me preparo una habitación en el aire,
entre los acróbatas y los pájaros:
mi cama sobre el trapecio del sentimiento 
como un nido en el aire
en la punta más alta de la rama.
   
Compro una manta de lana finísima,
de ovejas delicadamente peinadas
que caminan sobre tierra firme
como radiantes nubes
a la luz de la Luna.
   
Cierro los ojos y me abrigo
con el vellón de animales fiables.
Quiero sentir la arena bajo las pezuñitas 
y oír cómo suena el cerrojo
que cierra la puerta del establo por la noche.
   
Pero yazgo en plumas de pájaros en lo alto,
arrullada en el vacío. 
Me da vértigo. No puedo dormir.
Mi mano
busca un soporte y encuentra 
sólo una rosa como apoyo.


y este año el novelón del verano (no hay verano sin novelón) en realidad no era un novelón, sino un libro de memorias, o de autoficción antes de la autoficción... "un uomo" de oriana fallaci (sí, en italiano)

y es que después de "los adorables" quedé prendada de oriana fallaci, así que busqué más libros de ella traducidos al castellano y encontré el de "un hombre" (sí, está traducido), pero el ebook era carísimo (más de dieciocho euros, lo que si he de ser sincera me parece excesivo para un ebook), así que buscando y buscando, lo encontré en versión original por menos de la mitad (casi siete euros), y me lo compré, claro...

y aunque no las tenía todas conmigo (hacía tiempo que no leía en italiano, y lo último que leí era cortito...) la verdad es que leo en italiano mejor de lo que pensaba...

y en "un uomo" la fallaci me ha contado la historia y su historia con alekos panagulis...

el libro empieza tras la muerte de alekos, el día de su funeral con las calles llenas de gente, con gritos y altercados, porque aunque parece que alekos ha muerto en un accidente, todo el mundo sabe que ha sido asesinado...

(sí, es otro libro de duelo...)

"Y quien gritaba no-ha-muerto, Alekos-no-ha-muerto, quien gritaba palabras que no entendía pero luego entendí y una era mi nombre, otra una orden escribe-cuéntalo-escribe"

(que inevitablemente me recordó el principio del réquiem de la ajmátova...)

y después oriana fallaci volverá al momento (antes de conocerlo) en el que alekos intentó asesinar al dictador de grecia, y no lo consiguió, y fue condenado a muerte... la detención y las torturas, el juicio y la condena a muerte a punto de ser ejecutada tres días seguidos y que al final se convirtió en una condena a cadena perpetua...

y los intentos de fuga, y los malos tratos, la celda (casi un sepulcro) donde casi no podía moverse... y una amnistía inesperada lo sacará de la cárcel, y al día siguiente de su puesta en libertad conocerá a oriana...

y es que oriana fallaci ya era oriana fallaci, él la había leído en la cárcel y había aprendido italiano para poder darle una entrevista (sic) cuando saliera... 

"Pero el destino tiene una lógica, nada pasa por casualidad: si nos hubiésemos encontrado en otra ocasión o antes, no nos habríamos reconocido."

y se reconocieron... y aunque oriana al principio no quería, él lo tenía tan claro que la pobre oriana no pudo resistirse demasiado...

y aunque lo suyo fue amor, también fue complicado...

y hay un momento en el que alekos le dice a oriana: "«No te olvides del libro». «Qué libro?» «El libro que escribirás después de mi muerte.» «Qué muerte? No morirás y yo no escribiré ningún libro.» «Moriré y tú escribirás un libro.» «Y si yo muriese antes que tú o contigo?» «No morirás ni conmigo ni antes que yo. Ismael no muere ni antes que Achab ni con Achab. Porque tiene que contar la historia.»"

y ella lo escribirá... lo escribirá en segunda persona del singular... lo escribirá contándole a él la historia que él le contó, y como fueron sus últimos días... y lo que descubrió ella después de su muerte sobre su muerte...

un libro precioso, y doloroso, con el que me he reído, me he estremecido y he sufrido una barbaridad (sobretodo en los últimos capítulos cuando alekos quiere verla y ella tiene trabajo, y él insiste y ella no sabe lo que va a pasar, y entonces pasa, y ay! ya no se puede hacer nada...

"El amargo descubrimiento de que Dios no existe ha asesinado la palabra destino. Pero negar el destino es arrogancia, afirmar que nosotros somos los únicos artífices de nuestra existencia es una locura: si niegas el destino, la vida se convierte en una serie de ocasiones perdidas, un llorar aquello que no pasó y que habría podido pasar, un remordimiento de aquello que no se hizo y se hubiera podido hacer, y se desprecia el presente convirtiéndolo en otra ocasión perdida."

que me ha encantado y fascinado leer a oriana fallaci, tanto que planeo leerla entera y en orden y en versión original, a ser posible... 

(ya tengo la lista de sus libros (publicados en vida y póstumos) en orden de aparición en las notas del móvil, y ya me he comprado los dos primeros...)

y ahora oriana fallaci ya forma parte de mi grupo de apoyo al duelo imaginario/literario...





No hay comentarios:

Publicar un comentario