y terminé de releerme "viento del este, viento del oeste", de pearl s. buck, y volvió a encantarme...
y como ya le habían dado el nobel a han kang, pues me leí "la vegetariana", claro... no lo puedo evitar...
y el libro es fascinante, desagradable, incómodo y muy potente... tres relatos que hacen una novela, en los a través del marido, del cuñado y de la hermana de yeonghye, han kang nos va contando su historia... y es que yeonghye deja de comer carne, y a su marido no le viene bien (magnífica la comida de empresa en la que yeonghye se niega a comer nada, y el bochorno de su marido (que sinceramente, no me cae bien)), pero la cosa se complica cuando el marido mete de por medio a la familia, que no para de pedir disculpas por el extraño comportamiento de yeonghye, hasta la comida familiar en la que intentan obligarla a comer carne, y pasa lo que pasa, y entonces... entonces no cuento más...
pero es una locura llevada al extremo... la incomprensión, la fascinación, el sentimiento de responsabilidad o su ausencia... sobrecogida y encantada... una maravilla que me leí el sábado (que era festivo), casi, casi del tirón...
y aunque después de leerme a la nueva premio nobel me planteé clausurar la semana del nobel, la verdad es que aún me leí "de ríos que se van", de juan ramón jiménez y "el peregrino kamanita", de karl gjellerup...
"de ríos que se van" me gustó mucho (ya lo he dicho, pero es que no me acuerdo de cuánto me gusta juan ramón hasta que lo leo), pero yo esperaba encontrar poemas escritos tras la muerte de zenobia, y no... son los últimos poemas de juan ramón, pero no hay poemas escritos tras la muerte de su mujer...
"el peregrino de kamanita", de karl gjellerup (al que no conocía todavía) está entretenido... la historia de kamanita, que se enamora y jura a su amada que se encontrarán en el paraíso, pero cuando se va (tiene que volver a su casa antes de casarse con ella), lo raptan unos bandidos y ella le da por muerto y entonces se casa con otro, y él se casa con otra y luego con otra más, y después de una vida disipada, se va a peregrinar y la novela en realidad empieza cuando kamanita está terminando su peregrinación y se encuentra con otro peregrino que él cree una persona normal, pero que es buda reencarnado (al que precisamente kamanita está buscando) pero no lo reconoce, y esa noche que comparten, kamanita le cuenta su historia... y luego kamanita muere, y va al paraíso y allí se encuentra con su amada, que ha sido discípula del buda encarnado... y no cuento más... pero es muy entretenido... tanto la parte terrenal, como la parte espiritual...
y entonces sí que di por clausurada la semana del nobel, y me leí "triste tigre" de neige sinno... pero para hablar del libro de neige sinno vuelvo mañana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario