y después del libro de neige sinno, me leí "prenda de abrigo", una antología de francisca aguirre, que es una maravilla...
y para muestra, un poema:
Travesía peligrosaIré más allá:más allá de Américay más allá de la acera de enfrente.Más allá del mary más allá de los libros.Más allá de mi propio corazóny más allá de las lágrimas.Más allá de la sabiduríay más allá de la fey más allá del amor.Y cuando el más allá se convierta en el acá cercano,regresaré,y como en los buenos tiemposharé la peligrosa travesíade tomar una taza de café.
que me ha encantado esta antología de francisca aguirre...
y después de la antología de francisca aguirre, me leí "planeta azul", de jeanette winterson... un locurón de distopía, en el que los humanos están agotando los recursos del planeta, y han descubierto un nuevo planeta, el planeta azul en el que se dan las condiciones para vivir...
y hay un robot, que es un robo-sapiens, y una expedición al nuevo planeta, que lo tiene, pero tiene dinosaurios, lo que podría ser un problema... y entonces... entonces ya no sabes que es pasado y qué es futuro, y si los robots se pueden enamorar, y si los humanos se pueden enamorar de los robots, y luego está lo del meteorito, y entonces la cosa cambia y estamos en la isla de pascua, y un tripulante de un barco inglés se queda en tierra, y conoce a un nativo que en realidad es descendiente de un holadés que se quedó en la isla hace años, y se enamoran...
y volvemos al futuro, pero no es el futuro de antes, es el de después, es otro futuro pero que se parece mucho al anterior, porque se están agotando los recursos del planeta, y ha habido una guerra, y hay otra robot, pero esta vez solo la cabeza, y una parte de la ciudad a la que no es recomendable ir, y unos turistas japoneses, y la sensación de pérdida, y el amor, siempre el amor, y sé que parecen muchas cosas que no tienen que ver entre sí, pero es que la jeanette winterson es una especie de genia que se marca dos distopías y un relato de viajes, y que hace que todo encaje y que tenga sentido que el futuro sea en realidad el pasado y que estemos condenados y que aún mereciéndonoslo, en el fondo no nos lo merezcamos...
que me ha encantado, como encanta siempre, leer a jeanette winterson...
y después del libro de la winterson, me leí "el sueño dentro del sueño y otros poemas", de ana blandiana... una preciosidad, una maravilla... el tipo de poesía que me encantaría escribir y que ana blandiana escribe de esa maravillosa manera en la que sólo escribe ella...
y de este libro me he quedado con un montón de poemas para mi pequeño palacio y con otro montón (siete) para mi antología de pájaros (que por cierto, ya tiene más de quinietos (sí, quinientos!) poemas...)
y para muestra, tres poemas...
el primero para el club de la luna, porque hoy (sí, hoy) hay luna llena...
Como si la lunaComo si la luna tuviera algo que decirSobre el amor-odio que me ata a la nieve,Comenzó a escribir en su níveo mantoLetras brillantesQue a su vez borraba.Tal vez una amenazaO quizás un consejo,Algo importante me transmitía;Las palabras brillaban y gritabanEn el campo vacíoComo faisanes.Tenía que responder,La oscuridad contenía la respiración;Pálida, la nieve esperaba,Todos pensaban queYo conocíaLa lengua muerta de la luna...
el segundo porque me encantó...
A solas conmigoA solas conmigoY en pazBajo el último sol,Casi apagado, de la huerta:Así puedo escucharCómo se mezclan los colores en las hojasY el tenue susurroDe las frágiles nubes.A solas conmigo.Qué bondadosa serenidad.No tengo nada que decirme.
y el tercero, porque en una nota de la traductora dice que la última estrofa está inscrita en la lápida de su marido, romulus rusan, al que le escribió sus maravillosas variaciones sobre un tema dado...
ParejaY seguiremos por siempreTan jóvenes como hasta ahoraMientras a medianoche en la torre de la sien bate la muerteBajando rojos párpados sobre pozos de ceniza?Seremos también en la muerte vulnerablesY acaso ni entonces comprendamosEl sentido de esa palabra aplastanteQue se revuelve entre absurdos mandatos?Siempre jóvenes y bellos,Siempre turbados por miradas indiscretas,Seremos siempre en otro altar sacrificadosY siempre sin hogar, en ninguna parte?Inclínate en mi brazo cuando haya fallecido,De la ley ancestral acepta el precio.A cambio se nos ha concedidoLa fortuna de ser pareja.
deslumbrante leer a ana blandiana...
y ahora me estoy leyendo "te vi marchar", de robert richardson, que como indica el título nos cuenta "cómo thoreau, emerson y james confrontaron el duelo tras la pérdido de sus seres queridos y así cambiaron el rumbo de la filosofía y la psicología modernas"... y de momento encantada... tanto que lo llevo en el bolso porque hoy he quedado a comer con una amiga en la otra punta de valencia y voy a aprovechar el viaje de ida y de vuelta para leer un poco más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario