y aunque el domingo por la noche me empecé a leer "acción de gracias", de richard ford (la tercera parte del periodista deportivo, que como ya dije me estoy leyendo porque a wne le encantó y anagrama ha sacado la quinta parte, y antes de leerme la quinta parte, he creído conveniente leerme las cuatro anteriores...), ayer salió a la venta el último de la ali smith, "biblioteca pública" (de nórdica), y como soy una nervios, lo precompré en ebook, así que el lunes ya lo tenía en mi book descargado...
y sí interrumpí (o más bien pausé) la lectura del de richard ford (sólo me había leído el primer capítulo, que por cierto es una maravilla en sí mismo...), y me empecé el de la ali...
bueno, me empecé el de la ali a mediodía y me lo terminé por la noche... sí... casi, casi del tirón... y no me lo leí del tirón porque tenía que bajar a trabajar, y tengo al jefe de viaje, así que no era un buen momento para quedarme en casa leyendo...
que precisamente por eso pausé "acción de gracias", porque el libro del richard ford tiene más de setecientas páginas (y necesitaré varios días para leérmelo), y el de la ali smith no llega a las doscientas... y como soy como soy, y me conozco, me iba a pasar el libro del ford queriendo leerme el de la ali... así que mejor invertir el orden, y no sufrir innecesariamente...
el libro de la ali smith?... precioso... muy smithiano, muy entretenido, muy tierno y muy loco... relatos y alegatos, no necesariamente en torno a las bibliotecas, pero sí a la lectura, a los libros, a las palabras... digo muy smithiano, porque pasan cosas locas, pero ella lo cuenta como si no lo fueran... hay mujeres atrapadas en trenes, mujeres que hablan con su padre muerto sobre acentos y sobre la primera guerra mundial, mujeres a las que les crecen rosales en el pecho, libros de walter scott que esconden música en su encuadernación, poetas que entran y salen de hospitales psiquiátricos, lo que les pasó a las cenizas de d.h. lawrence, extractos de la tarjeta de crédito con cargos absurdos de viajes no realizados, y todos los trámites que algo así exige para demostrar que te han robado (y he descubierto que la ali y yo guardamos el pasaporte en el mismo sitio!), y detalles curiosos sobre la vida de katherine mansfield que pueden romper un matrimonio, y la compañera de clase que se sabe el "si" de kipling de memoria, y un hombre al que la prensa da por muerto dos veces en diez años, y como ha cambiado la vida en esos diez años, y un paseo por el parque, y un sueño extraño que se repite con variaciones y que la otra persona no quiere escuchar, y recuerdos de una amiga que murió joven y que soñaba (ella también) que la robaban unos ladrones de arte, y las historias de otra amiga que no murió joven, y que cuenta buenas historias...
y entre cuento y cuento, recuerdos que otras personas han compartido con ali smith sobre las bibliotecas públicas, para que nos demos cuenta de su importancia, y del peligro que representa para todos su desmantelamiento...
que me ha encantado volver a leer a ali smith (a la que conocí gracias al último regalo de reyes que me hizo wne, su "otoño", que me encantó; y a su "invierno" que me regaló poco después porque sí... y además, uno de sus libros de relatos me lo leí en el hospital (y yo le tengo un cariño especial a los autores y autoras que me hicieron compañía aquel mes en el hospital...), y uno de los primeros libros que me compré después del fin del mundo fue su "primavera", porque él me dijo que no me lo comprara, que cuando saliéramos del hospital me lo compraría él, pero como no pudo ser, me lo compré yo... como me compré su "verano", porque él me lo habría comprado... así que lo mío con ali smith tiene mucho que ver con él...)
y ahora sigo leyendo "acción de gracias", de richard ford... claro... así que poniéndome al día con frank bascome...
No hay comentarios:
Publicar un comentario