y pasé la semana pasada leyendo "acción de gracias" la tercera parte del periodista deportivo de richard ford... un novelón...
la novela empieza unos diez años después de "el día de la independencia"... en este tiempo, frank se ha vuelto a casar, y ha sido abandonado (por el marido supuestamente muerto de su segunda mujer), ha muerto el segundo marido de su primera mujer, apenas se habla con su hijo paul, que vive en kansas y se dedica a escribir tarjetas de felicitación, y aunque sigue siendo agente inmobiliario, ya no vive en haddam, sino en sea clift, en una casa orilla de la playa... con su hija...
frank bascombe tiene cincuenta y cinco años (sic) y tiene cáncer (sic, sic), lo que ha hecho complicado leer esta entrega... aunque el cáncer de frank es de próstata, y de momento, parece que tiene tratamiento (le han puesto unas semillas de titanio en la próstata)
y frank ha preparado una comida para el día de acción de gracias en la que pretende reunir a sus dos hijos y a sus parejas, y a la que acaba invitando a su primera esposa, aunque después se arrepiente...
también tiene un socio nuevo, tibetano, al que acompaña a que conozco a un posible nuevo socio para otro negocio, y también va a un velatorio, intenta ir a comer al hospital donde falleció su hijo ralph, pero han puesto una bomba, y acaba en una pelea en un bar, y después va a ver una demolición, y le rompen el cristal del coche, y el nuevo novio de su hija no tiene buena pinta, y acaba en un bar de lesbianas que antes era un bar de griegos, y le arreglan la ventanilla del coche, pero no encuentra las llaves, y se le tuerce una venta la mañana del día de acción de gracias, y a la novia de su hijo le falta una mano, y su primera mujer le dice que le quiere, pero luego que no, y su segunda mujer le escribe una carta diciendo que quizás está arrepentida de haberse fugado con su primer marido supuestamente muerto y que vuelve... y a frank le pegan un tiro... en fin... lo que vienen siendo tres días en la vida de frank bascombe cuando se acerca una fecha señalada...
que me ha encantado...
dejaré pasar un mes o dos y me leeré la cuarta parte...
y después del libro de richard ford, retomé la poesía reunida de piedad bonnett, y me leí "todos los amantes son guerreros"... una preciosidad de poemario del que me he quedado poemas para mi pequeño palacio de vocabulario, para mi antología de poetas en castellano, y para mi antología de pájaros...
y me reencontré con el poema the rest is silence... que dice:
Tu ausenciaha hecho que para mí la música sea triste para siemprey que me duela Shubert de costadoy que la lluviasu tintineo contra la ventanaparta mi pecho en dospor ellano resisto que cante la tanagrani que Lou Reed camine por un lugar salvajeni que un canto pueril se oiga en el airesin que le diga algoal tontoatribulado corazónporque tu ausenciaes una aguja ciegaque cose a mi garganta las palabraslo demás es silencioy reinan los fantasmas.
una maravilla, siempre, leer a mi querida piedad bonnett...
y después del libro de piedad bonnett, retomé lo de leer a esos señores que ganaron el nobel a los que aún no conozco y me estoy leyendo "el crimen de un académico" de anatole france... y aunque si hubiera terminado de escribir este post esta mañana, habría dicho que no me estaba disgustando, pero tampoco encantando, la verdad es que la novela ha dado un giro justo antes de que tuviera que bajar a trabajar, y ahora estoy deseando volver a casa para saber cómo acaba el académico y qué crimen lo van a obligar a cometer, porque con lo buena persona que es, si comete un crimen será por culpa de otros...
mañana vuelvo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario