sigo con el "diario de una viuda" de joyce carol oates... sigo descubriendo que los duelos, al final, se parecen todos mucho... la misma locura, la misma sorpresa, la misma gratitud con las expresiones de condolencia y la misma irritabilidad cuando te dicen algo que tú consideras inapropiado...
he dejado de escribir mientras leo a joyce carol oates... por un lado porque he llegado a un momento de pausa (ya he escrito lo que pasó, el tiempo que él estuvo vivo, y esa parte la tenía clara en mi cabeza todo el tiempo... esa parte la he escrito una y otra vez en mi cabeza desde aquella noche que pasé dos horas pasillo arriba, pasillo abajo porque nuestro compañero de habitación se puso malo, pobre, y nos pareció apropiado a los dos que yo me fuera a pasear por los pasillos desiertos de la planta de oncología, entre las dos y las cuatro de la mañana... esa cronología que parece tan importante, tan ineludible... lo que viene después es el vacío y el vértigo, y no sé si tengo las palabras para deletrear esos (estos) momentos...), por otro lado, necesito leer la experiencia de joyce carol oates sin interrupciones, no sé como explicarlo... no quiero que se me mezcle... aunque inevitablemente, algo se me va filtrando...
por ejemplo, anoche lloré cuando leí que dice que el momento en el que supo, con absoluta certeza que ray había muerto "es el momento crucial de mi vida: antes de ese instante existe la posibilidad de sentirme aliviada, feliz; después, estoy maldita, condenada."
siento que estoy maldita, condenada?... un poco sí... siento totalmente que su muerte es el momento crucial de mi vida, que mi vida se va a contar antes de y después de... que su muerte se llevó toda posibilidad de sentirme aliviada, feliz... que rompe mi vida en dos, que me imposibilita ese alivio y esa felicidad que estoy condenada a no volver a sentir, no así... nunca más...
que no digo que joyce y yo no volveremos a estar bien... digo que no volveremos a ser las mismas, pase lo que pase, sea lo que sea lo que nos tenga reservada la vida, hay cosas que ya no serán... y esa felicidad pura de los domingos por la tarde, cuando todo estaba bien y todo podía solucionarse, ya no la recuperaré... lo sé...
dice también la oates que "la viuda no quiere cambios. La viuda quiere que el mundo -el tiempo- se haya terminado. Igual que se ha terminado -está segura- su vida."
yo me digo a mí misma que es que el tiempo se ha roto... no se ha terminado (aunque como joyce, yo también estoy segura de que mi vida, en cierto sentido se ha terminado) veo atónita (gracias rosa montero por la definición) que el tiempo sigue, que pasan cosas a mi alrededor... pero el tiempo (mi tiempo) se ha roto, sigue pero se ha parado, porque era mayo y ahora es febrero y como me pasó en junio, y en julio, y en agosto y el mes pasado, sé que estamos en febrero, pero juro que no sé cómo ha pasado... como es posible si era mayo?...
y no quiero cambios, no soporto ni la simple idea de los cambios (igual que no soy capaz de estrenar ropa, ni de montar las estanterías), porque todo tiene que seguir igual, exactamente igual, como yo tengo que seguir en el mismo sitio y a las mismas horas... eso también me lo ha explicado joyce, como me lo explicó la didion en su "año del pensamiento mágico"... pero entender que estás haciendo algo sin sentido no evita que lo sigas haciendo... igual que sospechar que te estás empezando a volver a loca no evita que lo sigas estando...
digo que el tiempo se ha roto y me lo noto en lo inapropiado de los tiempos verbales que uso al pensar... ayer me decía a mí misma que era día diecisiete, así que "hoy fui al hospital a pasar la última noche", como me digo que "hoy, que es día dieciocho, lo dormirán dentro de un rato" y que mañana que es día diecinueve murió mi amor... alguien entiende lo que digo?... pienso: "mañana murió mi amor", y no "mañana morirá", porque sé que no será mañana (en futuro) sé que ya fue (en mayo) pero en mi mente agotada, el tiempo se ha roto y al día de mañana le corresponde el pasado, porque el tiempo se ha roto, y los tiempos verbales ahora son flexibles y aleatorios...
No hay comentarios:
Publicar un comentario