y anoche terminé "no y mil veces no" de nina lykke... y me ha encantado... la verdad es que me ha encantado el final que nina lykke le ha dado a esta novela... pero no contaré mucho... sí que diré que me sigue encantando ingrid... y que una vez finalizado el libro, su marido me sigue pareciendo gilipollas y la tal hanne, además de parecerme una golfa, me parece también un pelín caprichosa...
y después de la novela de nina lykke empecé a leerme "el diario de una viuda" de joyce carol oates... no conocía este libro, me apareció como sugerencia buscando otra cosa, y aunque mi relación con joyce carol oates es un pelín tormentosa (me gustó la primera vez que la leí, le hice la cruz cuando leí su novela sobre marilyn y me reconcilié con ella durante el confinamiento, cuando se me iban acabando los libros que tenía almacenados y tuve que rebuscar por las estanterías y encontré su "carthage", que había comprado antes de hacerle la cruz por el de marilyn, y me alucinó su manera de girar una historia ya complicada de por sí, pero no compré nada de ella para seguir leyéndola...), cuando me enteré que había enviudado, quise leer su historia...
y de momento es complicado... joyce carol oates llevó a su marido a urgencias por una neumonía, y en las urgencias cogió una bacteria y murió una semana después... de momento me está contando que un año y pico antes tuvieron un accidente del que salieron ilesos (y que tal vez aquel habría sido un buen momento para morir juntos y ahorrarse lo que vino después), y también me ha contado la mañana que decidió llevarlo al hospital, y que creía que estarían unas horas y les darían el alta, y que se desmayó cuando le dijeron que lo habían trasladado a la uci y que si quería que empleasen medidas extraordinarias en caso de necesidad...
es como ir a un grupo de apoyo esto de leer a otras y otros y asentir con la cabeza cuando me cuentan cosas que ya sé, cosas que he sentido, cosas que todavía siento...
pero también es complicado, porque ahora sé dónde estaba exactamente joyce carol oates (conozco ese lugar oscuro desde el que está recordando la muerte de su marido) mientras escribe... entiendo sus arrepentimientos (ella estaba dormida mientras su marido moría, yo estaba en el trabajo abriendo e-mails y haciendo la caja cuando mi amor murió, y me siento igual de culpable, aunque ninguna de las dos podíamos saber lo que iba a pasar, y ninguna de las dos sabíamos cuando y una no puede estar siempre en el hospital, aunque quisiera... ella por desconocimiento de causa, yo porque de verdad creía que aún había tiempo, que podía bajar a trabajar, abrir los mails, hacer la caja, e irme al hospital después de hacer esas cosas...)
también me está contando joyce carol oates los trámites a los que tuvo que enfrentarse como viuda, lo que me lleva a decirme a mí misma que eso demuestra que yo no lo soy (mi gran duda existencial: soy o no soy viuda?... porque enviudar, creo que he enviudado, pero no tengo claro si soy o no soy viuda... porque sé que legalmente no lo soy, obviamente porque en once años juntos no nos casamos, pero no sé si se puede ser viuda moralmente (sentimentalmente) cuando el amor de tu vida se te muere después de once años juntos), y a darle las gracias a sus hermanos por encargarse de todo (aunque creo que aún no he superado del todo lo de no haber ido a su entierro por no haberme enterado de cuándo y dónde era... seguramente culpa mía por no preguntar, aunque joyce carol oates también me está diciendo que es normal no pensar en esas cosas los días siguientes del terrible suceso, por no pensar no se me ocurrió que debería haber enviado flores al tanatorio el día que pasó todo...), porque yo no sé si habría sido capaz de pasar por todo por lo que joyce carol oates está pasando (claro que como no estábamos casados, pues ni soy viuda legalmente ni me tocó hacer trámites... qué trámites iba a hacer yo, si no tenía (ni quería tener) derecho a nada material?)
el caso, que siento mucho lo de ray (el marido de joyce carol oates) y que me gusta, me reconforta y me agota (he bajado a trabajar agotada después de leerla a mediodía) su "diario de una viuda"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario