el sábado estuve leyendo "un día cualquiera" de hebe uhart... todo un descubrimiento, la verdad... un libro de relatos, me atrevería a decir entrelazados, que nos cuentan una infancia, un barrio, una familia, una vida o varias, recuerdos de casas, de vecinos, de amigas, de distintas realidades, de distintas categorías, de locuras, de desgracias, de pérdidas de fortunas, de casas oscuras o luminosas dependiendo de sus habitantes...
recuerdos de infancia que se van convirtiendo en recuerdos de las primeras lecturas, del primer trabajo, del primer amor y de lo difícil que es saber lo que hay que hacer tanto en el uno como en el otro...
historias de familias que tienen distintas opiniones en cuanto a si vender o no... y de cuánto se le debe a cada miembro... y de cuánto estás dispuesto a hacer...
y querer irse de casa... claro... o no querer volver, aunque el sitio en el que estés no sea donde querría estar en realidad...
en fin... una maravilla, la verdad... así que ha sido un placer leer a hebe uhart...
y del libro me he quedado con esta cita que dice: "Entonces pensé que si todo me salía mal iba a leer más y así lo hice"
(yo no estoy leyendo más (según mis anotaciones, leeré exactamente los mismos libros que el año pasado), pero sí que creo haber pensado algo parecido...)
y con esta otra que dice que "Ahora el tiempo me parece paradójicamente más corto y más largo a la vez. No suspendo el tiempo en función de algún hecho central en el que antes ponía todas mis fantasías; ahora es como si todo fuera importante e irrelevante a la vez. Y si el tiempo se ha adueñado de mí, me parece que me he hecho a la vez más dueña del tiempo. Ojalá que me dure."
yo no quiero que me dure (o tal vez sí... quién sabe?) pero tengo una percepción parecida del tiempo en este momento...
repito: una maravilla...
y como pretendo leerme los mismos libros que el año pasado (el mismo número, que no los mismos libros... manías de loca maniática que no me voy a plantear ahora) y este mes de diciembre me estaba embalando, pues busqué entre los pendientes un libro de al menos quinientas páginas, para que me durase al menos cinco o seis días (cuentas de loca, lo sé... pero cuando una sabe que está loca se supone que ya tiene la mitad del problema solucionado... y yo soy consciente de lo loca que estoy, de lo rarita que soy y de lo maniatiquita que me he vuelto con los años, así que se supone que tengo medio problema resuelto), y encontré "maddaddam" de margaret atwood (el final de la trilogía que me he ido leyendo desordenada sin querer... no sabía que el año del diluvio era la segunda parte, hasta que hace poco encontré la primera...) y llevo desde el sábado por la noche dentro del mundo después del fin del mundo que me está contando la atwood...
de momento solo tengo claro que necesito una escopeta (cosa que ya descubrí gracias al año del diluvio) y que a los crakers les encanta cantar y que les cuenten historias...
(lo que no sé aún es si zab se ha tirado o no a la zorra del desierto (sé es que su nombre es zorro del desierto, pero así es como la llamo yo en mi cabeza) que es lo que más me preocupa, curiosamente, en este momento...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario