he terminado de leer hace un rato "maddaddam" de margaret atwood, una distopía sobre el mundo después del fin del mundo provocado por un extraño virus...
y si algo tengo claro (ya lo tuve claro cuando me leí el año del diluvio) es que necesito un rifle o no saldré viva si la cosa se complica (todavía más), aunque tengo serias dudas sobre si soy de las que sobreviviría (creo que no soy de esas), ni si merecería la pena sobrevivir en según qué realidad alternativa (de hecho aún no he decidido si merece la pena haber sobrevivido a mi particular fin del mundo...)
lo que también tengo claro es que margaret atwood es genial, y maravillosa, porque su manera de contar la historia, el tono que consigue hacerte sonreír pese a lo complicado que es todo para los protagonistas, y el final, la verdad es que me ha encantado y maravillado...
también tengo claro que margaret atwood además de genial y maravillosa es malvada como ella sola... porque de verdad que tiene ideas que provocan pesadillas de las gordas...
las preguntas que me he ido planteando: nos merecemos el fin del mundo? nos merecemos ser exterminados? se pueden eliminar ciertos rasgos de los humanos y estar seguros de que no aparecerán jamás? me las sigo planteando después de leerla, claro... pero es un placer que te despierten ciertas dudas y que no te den certezas...
de qué va? pues de que el mundo se ha acabado y un virus ha matado a gran parte de la población mundial... en oryx y crake, la primera parte, habían sobrevivido jimmy y los crakers (unos seres mejorados que creó crake en el paraliseo y que en teoría tratarán mejor a la tierra de lo que los humanos la hemos tratado) y en la segunda parte, el año del diluvio, habían sobrevivido también toby, ren, amanda, los paintbalas y algunos maddamidas y algunos jardineros de dios...
esta tercera parte empieza justo donde terminan las dos anteriores, la noche en la que toby y ren, consiguen rescatar a amanda de los paintbalas, con ayuda de jimmy, consiguen atar a los malos, pero los crakers, que son seres superiores pero que no entienden ciertas cosas, los desatan y escapan (bueno, y además sin querer los crakers violan en grupo a ren y amanda sin querer)
a partir de ahí, poco puedo contar... que vuelve zab, que la zorra del desierto no me cae bien, que soy muy fan de toby, y que me fascina la fascinación de los crakers por las historias...
además he descubierto que estoy "en barbecho", como dirían los Jardineros, ya que según margaret atwood "ése es el diagnóstico que dan a una larga serie de enfermedades, desde la depresión hasta el estrés postraumático pasando por el cuelgue perpetuo de las drogas. En teoría el barbecho sirve para aunar energías y conservarlas, para fortalecerte por medio de la meditación, de la imbricación con el universo a través de raicillas invisibles."
y además me he guardado una cita que dice: "escribir la ayudó a mantener la cordura hasta que el tiempo volvió a ponerse en marcha"
(el tiempo aún no se ha puesto en marcha, pero mientras lo hace, la verdad es que sí que ayuda a mantener la cordura... y leer también lo hace... quizás por eso entiendo la necesidad de historias que tienen los crakers...)
que me ha encantado, acojonado, maravillado, entusiasmado, emocionado y divertido mucho la trilogía de margaret atwood...
No hay comentarios:
Publicar un comentario