ayer terminé de releer "el libro de la locura" de anne sexton... y aunque siempre es un placer releer a anne sexton, creo que su escritura apela a una parte de mí que ahora mismo está dormida (o muerta)
así que después del libro de la sexton, empecé "cuentas pendientes. reflexiones de una lectora reincidente" un libro sobre relecturas de vivian gornick...
y si siempre es un placer leer a vivian gornick, te diré que este libro de ensayos sobre sus relecturas de distintos libros me ha fascinado...
cierto es que su idea de la lectura es muy similar a la mía... que es una autora a la que le tengo cariño, lo que hace que la lea desde ese cariño, y eso, quieras que no, hace la lectura más cariñosa... además, muchos de los libros o autores de los que me ha hablando me son bastante familiares (d. h. lawrence, colette, marguerite duras, elizabeth bowen, natalia ginzburg, doris lessing...) y los que no conozco o apenas conozco (delmore schwartz, saul bellow, j. l. carr, pat barker o thomas hardy) ya los tengo anotados para ir buscándolos... aunque admito que lo que más me apetece después de leer este libro es releer "hijos y amantes", "la vagabunda", "el amante", "la muerte del corazón" y el fragor del día", o "las palabras de la noche"...
y es que dice vivian gornick en la introducción de estas reflexiones de una lectora reincidente que: "En mi experiencia, releer un libro que fue importante para mí en épocas pasadas se parece a tenderse en el diván del psicoanalista. De hecho, la narrativa que durante años he atesorado en la memoria se ve puesta en tela de juicio, y de manera alarmante. Por lo visto, mis recuerdos sobre este u otro personaje, esta u otra trama, son, cuando menos, imprecisos: se conocieron aquí en Nueva York, cuando yo estaba convencida de que había sido en Roma; corría la década de 1870, cuando yo pensaba que sucedía a principios del siglo XX; y que la madre le hace qué a la protagonista? Con todo y con eso, cuando leo, el mundo sigue pasando a un segundo plano y no puedo evitar maravillarme, porque si esto lo he recordado mal, incluso eso o aquello otro, cómo es posible que el libro siga atrapándome de esa manera?"
conozco la sensación de releer libros distintos a los que recordamos... traumática fue la experiencia de releer la "carta de una desconocida" por ejemplo, y descubrir que lo que yo recordaba como una preciosa carta de amor, en realidad era la carta de una loca acosadora que daba miedito... o lo curioso que me resulta ahora mismo releyendo las novelas de la woolf, que ya no me identifico con las jovencitas que se enamoran, sino con las señoras de cierta edad... o más curiosa aún, esta última vez que he releído "al faro" que con quien me he identificado no ha sido ni con lily briscoe (como la primera vez), ni con la señora ramsay (como la segunda), sino con el pobre señor ramsay que quiere ir al faro con sus hijos en la tercera parte...
(ves, el mismo "libro de la locura" de anne sexton, que me dejó sin respiración cuando lo leí por primera vez en sus poesías completas, esta vez no me ha llegado... o me ha llegado amortiguado... no sé como expresarlo... quizás porque de alguna manera todo me llega poco o demasiado últimamente... no hay termino medio... no hay casi matices... y el libro de la sexton apela a una parte de mí que de momento no está, o está dormida o lo finge o algo así... porque ahora mismo no puedo permitirme a mí misma entrar en la poesía de anne sexton... no sé si me estoy explicando, pero si sirve de algo, a medida que escribo me voy entendiendo...)
en fin... que me ha encantado "cuentas pendientes" de vivian gornick... que hay libros que te ayudan a respirar mejor... porque como dice la propia vivian gornick: "Qué compañía me hicieron esos libros! Y todos los libros. Nada se le puede comparar. es el anhelo de coherencia labrado en la obra (ese extraordinario intento de dar forma a lo embrionario mediante palabras): brinda paz y emociona, reconforta y consuela. Sin embargo, por encima de todo lo demás, lo que procura la lectura es un alivio puro y duro del caos mental. A veces creo que me infunde por sí sola valor para vivir, y lo ha hecho desde mi más tierna infancia."
totalmente cierto... porque a veces yo también lo creo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario