jueves 28 de octubre

después del libro de jeanette winterson, me estoy leyendo "loca" de nelly arcan... y así como cuando me leí "puta" tenía ganas de abofetearla, ahora no siento nada parecido...

con "puta" nelly arcan pedía socorro a gritos, intentando ofender, ser ofensiva, gritando su odio y deletreándolo; pero con "loca", nelly arcan no pide socorro, y si lo pide, no es a gritos, sino en susurros, en murmullos, en voz baja... 

es complicado saber que nelly se suicidó (no al terminar el libro, sino años después), porque en el libro habla mucho del suicidio que ha planeado para cuando terminé de escribir el libro/carta de amor...

(como cuando en "las olas" una de las voces se suicida y te recorre un escalofrío al recordar el final de virginia... como cuando lees algunos de los poemas de la plath o de la sexton...)

y es que "loca" es una historia de amor contada desde el desamor... una historia de amor contada a través de la ruptura... partiendo de la ruptura, que rompe a una escritora ya frágil de por sí, que quiere matarse al cumplir los treinta años...

está loca nelly arcan?... está loca perdida... pero a la vez es tan lúcida su manera de escribir, de describir su locura, su descenso a los infiernos, su amor, su desamor, su sumisión y su venganza (porque el libro es una venganza en varios sentidos) que puede que no lo esté tanto en realidad...

no sé... que no es fácil leerla... pero de momento me está resultando más fácil que su anterior novela... claro que "puta" la tuve que dejar, que retomar casi a la fuerza, y que terminar casi sin dejar de arrugar la nariz (sí, a mí hay libros que me hacen arrugar la nariz...), y con "loca" me siento más a gusto (al menos de momento, no he leído ni la mitad), entiendo a nelly, entiendo su dolor, entiendo sus motivos, y lo que no son motivos... y sobretodo entiendo porqué nelly escribe este libro... creo que yo escribo por ese mismo motivo... 




No hay comentarios:

Publicar un comentario