sobre ritmo lento...

martes y te escribo desde la caja... donde (como ya vaticiné) estoy pasando mucho tiempo... y es martes y se me amontona la faena... y es que el programa nuevo no acaba ni de funcionar ni de gustarme... y si mezclas mas cosas que hacer y menos tiempo para hacerlas, pues el resultado es, inevitablemente, que las ocho horas y media al día de jornada laboral, más las cuatro horas y media de propina los sábados por la mañana, no dan para tanto... pero la buena noticia es que tenía tanto miedo al cambio de programa que tengo el año prácticamente cerrado ya cuando en teoría no lo tendría que tener cerrado hasta finales del mes de marzo...

martes y yo en realidad venía a contarte que hace unos días me leí ritmo lento, novela de carmen martín gaite que compré en la cuesta del moyano la última vez que me escapé a madrid a ver museos (hazaña que no sé yo si volveré a ser capaz de realizar antes de las vacaciones de verano...)

y la novela empieza con una advertencia preliminar en la que martín gaite dice:




esta novela no pretende imponerse como forzosamente verosímil.

-que sólo la crea el que lo tenga a bien.

carmen martín gaite (ritmo lento)



detalle que he de decir que me encantó... y continua con un taxi y dos novios que discuten, porque ella tiene que ir a un sitio y a su novio (futuro esposo, ya que al día siguiente se casarán) no le acaba de hacer gracia la visita que ella va a hacer... y es que ella va a visitar al padre de su ex, quizás porque tiene que cerrar esa parte de su vida, antes de casarse...

y es que esta es la historia de david, un joven inadaptado que tiene un ritmo propio... quizás por la educación que recibió de pequeño, quizás porque él es especial... quizás por todo lo contrario, porque hay personas predestinadas a ser especiales y que en realidad no llegan a hacer nada por culpa, quizás de lo altas que eran las expectativas... y es que david, dependiendo de los ojos que le miran, va cambiando... y es que no será lo mismo para su padre, que para la mandona de su hermana, que para su mejor amigo, que para su novia (esa que se va a casar con otro), que para su psiquiatra... incluso para el lector, no llega a estar claro... porque durante la novela, te da rabia, te da pena, te cae bien o lo detestas... 

que me ha encantado la novela, pese al final, que admito que me pilló totalmente desprevenida y que me dejó echa polvo...

y antes de cortar y cerrar te voy a copiar el trocito que he copiado en mi pequeño palacio de vocabulario...




todo el mundo anda a vueltas con el problema de la felicidad. se habla de dar mayor felicidad a los pueblos, de mujeres que han fracasado en la búsqueda de la felicidad, de medicinas, espectáculos y viajes para que la gente se rejuvenezca y sea más feliz. se concibe la felicidad como algo compacto y estable, como una tierra firme donde se sueña con acampar para toda la vida.

carmen martín gaite (ritmo lento)



corto y cierro...


No hay comentarios:

Publicar un comentario