sobre la primera parte del archipiélago gulag...

martes y te escribo desde el despacho... y como yo pensaba que me iba a costar todo el día cerrar el año pasado, y ayer cuando me organicé mentalmente el día, calculé que acabaría a eso de las siete de la tarde, con todo lo que me proponía hacer antes de mandar el resumen del iva a la gestoría; pero o calculé mal o me ha cundido mucho la mañana, porque ya tengo hecho todo lo que me proponía hacer hoy y aún no son las doce... así que visto que vuelvo a ser persona, que estoy tranquila, que respiro mejor y no tengo nada urgente que hacer en este momento, pues he decidido abrir el editor y contarte algo...

así que tirando del hilo de mis lecturas, te diré que terminé y empecé el año leyéndome uno de los regalos que me hizo mi madre por navidad... la primera parte del archipiélago gulag de alexandr solzhenitsyn... 




a todos los que no vivieron lo bastante

para contar estas cosas.

y que me perdonen

si no supe verlo todo,

ni recordarlo todo,

ni fui capaz de intuirlo todo.

alexandr solzhenitsyn (archipiélago gulag)



y esta es la dedicatoria con la que solzhenitsyn empieza esta primera parte de su obra... obra que admito que llevaba tiempo queriendo leer (este es uno de esos libros de los que una oye hablar a otros autores en otros libros) sobretodo después de ver, hace unos años, un reportaje en la dos, en el que contaban como el libro se había escrito en la clandestinidad, y como se había conseguido publicar en el extranjero...

pero estaba descatalogado, y yo soy muy mía, y si un libro tiene varios tomos, me gusta leerlos todos en la misma edición (con los diarios de la woolf, tuve que hacer una excepción, pero porque no me quedó más remedio...), y el caso es que no conseguía encontrar los tres tomos de que suele constar la edición de esta obra, en la misma editorial... y las contadas ocasiones en que los encontré los tres, uno de los tres tomos se me salía del presupuesto de libros para todo el mes (es el gran problema de buscar libros descatalogados, que a veces los encuentras pero no puedes pagarlos...), pero el caso (que divago) es que la lumen acaba de sacar una nueva edición, con nueva traducción, de el archipiélago gulag, en tres tomos... pero en edición buena, claro... así que cuando mi madre me preguntó, que quería por navidad, le dije que quería los tres tomos del archipiélago gulag...

y dice solzhenitsyn que...




en este libro no hay personajes ficticios ni sucesos imaginarios. las personas y los lugares llevan sus propios nombres y sólo si se indican con iniciales es por consideraciones personales. en aquellos casos en que no se citan nombres, se debe únicamente a que la memoria humana no los retuvo. todo ocurrió como se relata.

alexandr solzhenitsyn (archipiélago gulag)



así que admito que no ha sido fácil leer esta primera parte, y que tardaré aún unos días (o semanas, o tal vez meses) en retomar esta lectura, y leerme el segundo tomo... porque sabes que lo que solzhenitsyn te está contando es verdad... porque sabes que por muy absurdo que te parezca todo desde la comodiad de tu sofá, esas cosas pasaban (y puede que sigan pasando en determinados puntos del planeta)  

y es que ahora sé que "del estrecho de bering hasta el bósforo, o poco menos, miles de islas diseminadas forman un archipiélago encantado. son invisibles, mas existen, y del mismo modo imperceptible pero constante, hay que trasladar de isla en isla a los esclavos, también ellos invisibles, por mucho que tengan cuerpo, volumen y peso", y eso, quieras que no, te cambia...

te acuerdas que cuando acabé el primer libro que me leí de la alexievich te dije que, de alguna manera, días después de cerrar el libro, yo seguía en chernóbil?... pues ahora tengo esa misma sensación, de alguna manera sigo en el archiélago... y de momento, creo que no tengo fuerzas para seguir leyendo la historia (o quizás sea mas exacto decir: las historias) que solzhenitsyn me está contando... porque en un momento dado me di cuenta de que estaba afectando incluso a mi sentido de la lógica... porque este libro me estaba afectando tanto que tuve que leerme, mientras me lo leía, otros libros (de poesía), para de alguna manera, tomar aire antes de seguir adentrándome en el archipiélago, y poder seguir leyendo...

pero eso te lo contaré mañana, si las rutinas del despacho me permiten venir... por hoy sólo te diré que ha sido un sufrimiento y un placer leer esta primera parte del archipiélago gulag... que aunque puede que no lo parezca, me ha encantado esta primera parte, y que en cuanto me sienta con fuerzas, volveré al archipiélago para leer la segunda parte... y la tercera...

corto y cierro... 


No hay comentarios:

Publicar un comentario