sobre lo que sucede cuando el corazón de una mujer se rompe...

martes y te escribo desde la caja, sin desayunar y con toda la facturación de ayer esperándome encima de mi mesa en el despacho... y aunque intento relativizar y repetirme mentalmente (porque hacerlo en voz bajita me haría parecer loca estando como estoy en la caja y eso no sería bueno para el negocio) que circunstancias mandan... la verdad es que no logro convencerme a mí misma...

(...)

martes y retomo este post ya en mi mesa del despacho, con la facturación delante; pero como la carpeta de los albaranes es completamente incompatible con coger el teléfono, y estoy sola en el despacho con las cuatro líneas telefónicas, que por cierto no paran de sonar; he decidido teclear, y esperar, que como las circunstancias mandan, éstas mejoren... 

así que mientras espero, te cuento que después de la balada de iza de magda szabó, saqué del armario esto es lo que sucede cuando el corazón de una mujer se rompe, antología de poemas de margaret randall (de mil novecientos ochenta y cinco a mil novecientos noventa y cinco), editada por la hiperión, y que me encantó...

y es que no conocía a este poetisa norteamericana, a la que llegué gracias al puro azar... yo buscaba un dato para mi cronología, y al poner en el buscador del google: "margaret" (yo buscaba a la atwood) me salió esta escritora, y no me preguntes porque, pero el caso es que la busqué, y esta antología fue lo que encontré...

y aunque no ha sido fácil elegir un poema de entre los poemas que he guardado en borradores, te copio éste sobre una fotografía de ruth orkin... quizás porque este es un tema que está muy de moda últimamente, y tanto el poema como la foto, ofrecen una perspectiva que quizás, algunos obvian, y otros fingen olvidar...

  


una joven americana en Italia, 1951



sobre una fotografía de ruth orkin



la joven que camina sola

desafía a toda una acera en alguna ciudad de europa

en los años 50.

el espectador piensa en parís o en roma

seducido por el mantel blanco

de la mesa de café,

por la pequeña vespa o lambretta lista para partir en el bordillo,

por un toldo o una planta colgante, por las borrosas letras

de un nombre ilegible en la sombra.



la joven americana en italia de orkin

ya es historia

y así no tengo nada que adivinar.

mi cuerpo bien sabe

que los hombres nunca se avergüenzan

de mirar de soslayo como en esta foto.

todos los rostros masculinos

vueltos hacia la mujer

que podría haber sido yo en aquel entonces.



los mismos dedos crispados

sobre la estola con flecos

que lleva en la mano derecha

apretada contra el clásico collar.

el mismo agarrar pálido

del gran bolso de cuero en la izquierda.

las mismas sandalias de correas, el mismo pelo

recogido hacia atrás, hosca la mirada

que trata de disimular el miedo.



de los quince hombres que hay en la imagen

sólo tres no asaltan con sus ojos

a la mujer.

miradas de soslayo, sonidos groseros,

vilipendios, insultos, su asumida posesión

es "una cuestión cultural". los demás se ríen



u observan a la mujer con la cámara

que se atreve a recordar ese momento

para uso nuestro. en esta fotografía

ella es la fuerza invisible, la que cuenta

la historia.

margaret randall




american girl in italy, 1951. ruth orkin



una maravilla conocer a esta mujer que por sus poemas, y por lo poco que he leído de su vida, debe de ser una mujer combativa...

y ahora corto y cierro, que aunque los refuerzos siguen sin llegar y las circunstancias sin mejorar, digo yo que me tendré que poner con la facturación de ayer... aunque sólo sea por aquello de que las cartas tendrían que estar en el buzón, antes de las cinco de la tarde...



No hay comentarios:

Publicar un comentario