sobre la condición humana según hannah arendt...

miércoles, me duele la cabeza, y te escribo desde el despacho... y aunque tengo la caja por hacer y el correo medio abierto, medio cerrado, he decidido abrir este editor, a ver si a fuerza de tecleos, me despejo un poco, me relajo, y me pongo con todo lo que se supone que tengo que hacer hoy, que no es poco...

así que miércoles y hoy te contaré que me estuve leyendo la condición humana de hannah arendt... libro complicado, claro, pero era precisamente eso lo que buscaba cuando lo saqué del armario; porque hay momentos en los que las chicas como yo no entendemos el mundo, y cuando ni la poesía consigue sacarte de ese mundo que no entiendes, ni de tus dudas existenciales, pues pensamos que quizás la solución esté en la filosofía... no porque nos vaya a aclarar el mundo que nos ha tocado vivir, ni nuestras dudas existenciales (en general las chicas como yo no sabemos tanto de filosofía como para que la lectura de un libro haga eso), sino porque la filosofía (ya lo sabes) se lee de otra manera, y, quieras que no, como tienes que estar más atenta, pues consigues olvidarte del mundo y de tus problemas...

y te hablaría de este libro, pero si normalmente admito sin sonrojos que no sé hablar de poesía, no te extrañará que te diga que todavía menos lo sé hacer sobre la filosofía... 

lo que sí haré es copiarte algunas citas... como ésta sobre la poesía...




la poesía, cuyo material es el lenguaje, quizás es la más humana y menos mundana de las artes, en la que el producto final queda muy próximo al pensamiento que lo inspiró. el carácter duradero de un poema se produce mediante la condensación, como si el lenguaje hablado en su máxima densidad y concentración, fuera poético en sí mismo.

hannah arendt (la condición humana)



o ésta otra sobre el poder, que me dejó pensando... y es que dice la arendt que:




el poder sólo es realidad donde palabra y acto no se han separado, donde las palabras no están vacías y los hechos no son brutales, donde las palabras no se emplean para velar intenciones sino para descubrir realidades, y los actos ni se usan para violar y destruir sino para establecer relaciones y crear nuevas realidades.

hannah arendt (la condición humana)



y si lo que dice es verdad... nos encontramos en un momento en el que el poder no puede ser una realidad, porque no reune las condiciones para serlo... 

y por último una frase que me hizo sonreír... y que me reconfortó, aunque fuese de manera extraña...




si todo se ha hecho dudoso, al menos la duda es cierta y real.

hannah arendt (la condición humana)



que me ha encantado esta condición humana, que consiguió lo que le pedía: sacarme del mundo, al menos en los ratos en los que conseguí entrar en él... y creo que entenderlo un poquito más... aunque de eso, no estoy segura... claro...

corto y cierro...


No hay comentarios:

Publicar un comentario