sobre edipo en colono...

jueves y te escribo desde el despacho... con la impresora rota y esperando al informático... y es que no hay nada como que la tecnología falle, para que nos demos cuenta de hasta que punto somos dependientes de cosas que ni vemos ni entendemos, pero que al fallar nos rompen las rutinas...

pero esperamos que el informático venga y nos salve del caos... así que mientras esperamos, visto que poco puedo hacer (salvo abrir el correo, cosa que ya he hecho), abro el editor y tecleo...

así que tecleo y hoy te cuento que después de hannah arendt, me apetecía teatro griego, uno de esos caprichos inexplicables que te dan de vez en cuando... así que busqué y rebusqué por mis estanterías porque quería mi tomito de sófocles, y no recordaba donde lo dejé cuando me releí el edipo rey... y cuando por fin lo encontré (en uno de los montones que han brotado encima de las estanterías del salón), seguí con la historia de edipo, esta vez en colono... 




(la escena tiene lugar ante un bosque consagrado a las euménides. a alguna distancia, la estatua dedicada a colono, héroe epónimo del pueblo. al fondo se ve la ciudad de atenas. por el camino entra el anciano edipo guiado por su hija antígona.)

sófocles (edipo en colono)



y así da comienzo edipo en colono, y es que donde podría descansar edipo mejor que cerca de un bosque consagrado precisamente a las euménides (o erínias, diosas de la venganza, encargadas de atormentar a aquellos cuyos crimenes no los pueden dejar descansar en paz), después de vagar desterrado y ciego, guiado por la pobre antígona...

y allí edipo pedirá ver al rey teseo, y le pedirá protección a cambio de hacer que se cumpla una profecía, según la cual los restos de edipo protegerán a la ciudad donde estén enterrados... y teseo prometerá proteger a edipo, y a buscarlo irán, primero ismene, su otra hija, para contarles a edipo y a antígona la guerra civil que sus hermanos han comenzado (muy bien contada, por cierto, en los siete contra tebas por ésquilo); su tío/cuñado, que conoce la profecía y quiere que edipo sea enterrado en tebas, ya que de no ser así sabe que una serie de desgracias se abatirán sobre la ciudad (y aunque no sabe hasta que punto, a él le afectarán); y después su hijo polínices, para contarle que junto con otros seis guerreros está a punto de ir contra tebas, de donde su hermano le ha echado, para pedirle su apoyo, si bien en todos los años de destierro, nunca se ha preocupado por él...

pero edipo ha decidido que allí tiene que morir, y que quiere que su muerte sirva a atenas en lugar de a tebas... y no te cuento nada más... que bastante te he contado ya...

pero antes de cortar y cerrar te voy a copiar lo que en un momento dado le dice ismene a antígona: 




pues aunque uno se tome trabajo por los padres, no se debe recordar el esfuerzo.

sófocles (edipo en colono)



y ahora no sé cual será la próxima tragedia griega que me releeré... ya que en el tomito de sófocles del que te hablaba, me queda electra (mi primera tragedia) por leer... pero quizás, antes de ponerme con la orestiada, debería terminar el ciclo tebano (que me he ido leyendo desordenado), así que no sé a quien seré fiel, si al autor o al ciclo al que las obras corresponden...

cuando lo decida, ya te lo contaré...

y ahora corto y cierro, que ya está aquí el informático para salvarnos del caos, y voy a ver si necesita que le ayude en algo...


No hay comentarios:

Publicar un comentario