sobre dos poetisas (dos) de la escuela de wallace stevens (may swenson y amy clampitt)

miércoles de postfacturación, pero como estoy sola en el despacho, y la carpeta de los albaranes y el teléfono son incompatibles, he decidido dejar la postfacturación para más tarde, y he abierto el editor dispuesta a teclear... 

así que tecleo y te cuento que después de la novelita de balzac retomé la antología la escuela de wallace stevens, y me leí los poemas de may swenson (a la que tenía el placer de conocer de cuando me leí aquella antología de siete poetas norteamericanas actuales) y de amy clampitt (a la que no tenía el placer de conocer hasta ese momento) y te voy a copiar un poema de cada una...

el primero, de may swenson, sobre la verdad en la poesía...




la verdad se impone



como no soy honesta en persona

busco ser honesta en la poesía.

si hablo contigo, mirándote a los ojos,

miento porque no tolero

evidenciar la verdad.

decir toda la verdad

sería como quedar desnuda.

perdería mis más preciados bienes:

distancia, silencio, intimidad.

quedaría expuesta. y me poseerías.

equivaldría a una total rendición

(a ti, mirándote a los ojos).

me mirarías detenidamente.

me tendrías en tus manos.

todos tus ojos se me echarían encima.

de ahí en adelante me vestirían

tus punzantes, lascivas, deseosas abejas.

que sea uno o dos o muchos

da igual. siento como si, en realidad,

un par de ojos fuera en enjambre entero.

así que miento (mirando tus ojos)

dejando sin voz la esencia de las cosas

o bien mostrándome como un esbozo

y no lo que soy.



hay que ser honesto en algún lugar. deseo

ser honesta en la poesía.

con la palabra escrita.

donde pueda decir y tachar

y volver a decir con rodeos

y decir por encima de y decir entre líneas

y decir en símbolos, en enigmas,

en doble sentido, bajo las máscaras

de cada rasgo, en la piel

de toda criatura.

y en mi propia piel, desnuda.

de hecho me siento feliz de anhelar

desnudarme en la poesía,

imponer la verdad

en el poema,

que al escribirlo, si es real,

no un boceto, me diga

y después a ti (todo o nada, mirándonos)

mi entero yo,

la verdad.

may swenson



y el segundo de amy clampitt, sobre el silencio... 




un silencio



antiguo parentesco o genero

lo que trasciende al entonar los cantos

lo oculto

la infinitesimal

línea de error

una ilimitada

interioridad



más allá del tapiz

del unicornio la doncella

(por el hombre creada por gusanos devorada)

dios en su cadera

incipiente

sin transfigurar

algodonados

jacinto y prímula

crece silvestre una fresa

desazón terrores nocturnos

desvanecida luz terrena

sobrenatural mascarada



(seremos transformados)



se abre un silencio



§



el criador de larvas

desnudo belludo voraz

inventando desde dentro

de sí

la cruda sustancia

de un hilo sostenida

se rinde



tras la máscara

la nata trémula

tendón gelatinoso

rígido transitorio

avaricia en la reinversión



§



hemos dado un

nombre (revelación

kif nirvana

síncope) a

cualquier gracia

no solicitada

que hace nacer



torrentes

fijaciones

reencarnaciones

de ángeles

joseph smith

tolerando

el martirio



una profunda

contrición gobierna

a los charlatanes-fundadores

allí encontraron

el amor infinito

de dios

y experimentaron

(george fox

uno de ellos)

grandes revelaciones

amy clampitt



y ahora corto y cierro... que como los poemas son un poco largos, me sabe mal alargar más este post... además, creo que tendré que ir empezando ya (pese a las incompatibilidades) con la postfacturación... no?... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario