sobre pagar (con la misma moneda) o el lado oscuro de la deuda...

jueves y te escribo desde la caja, y el jefe ya ha vuelto, y el tres cuarenta y siete ya está presentado, y sólo me quedan los últimos apuntes para cerrar el dichoso año pasado y centrarme en este que ha empezado...

jueves y yo hoy quería contarte que me estuve leyendo pagar (con la misma moneda) ensayo de margaret atwood sobre la deuda... 



el escritor canadiense de libros sobre la naturaleza ernest thompson seton recibió, el día en que cumplió veintiún años, una factura insólita. era la cuenta detallada que había llevado su padre de todos los gastos inherentes a la infancia y juventud del joven ernest, los honorarios del médico que intervino en el parto inclusive. pero lo más sorprendente es que, según dicen, ernest la pagó. yo antes pensaba que el señor seton padre era un imbécil, pero hoy me pregunto: y si, en teoría, tenía razón? estamos en deuda con algo o alguien por el simple hecho de existir? y si es así, qué es lo que debemos?, a quién o a qué se lo debemos y cómo lo pagaremos?

margaret atwood (pagar (con la misma moneda))


y así empieza la atwood este ensayo, contándonos la curiosa historia de como el señor seton le pasó la cuenta de los gastos que le había ocasionado a su hijo, y de como éste la pagó... aunque lo importante, seguramente, no es la anécdota (por curiosa que sea) sino las preguntas que plantea...

y sobre el porqué de este ensayo, dice la atwood que "lo que ha motivado este libro es la curiosidad -la mía-, y tengo la esperanza de que escribirlo me sirva para investigar un tema que conozco poco y que, precisamente por eso, me intriga. Ese tema es la deuda."

pero la atwood no nos hablará sólo de la deuda que ha motivado esta crisis en la que llevamos tanto tiempo sumergidos que parece que nunca vaya a acabar... nos hablará de la idea de deuda independientemente del crédito... nos hablará de la deuda en sus muchas connotaciones, hablando del mercader de venecia, de el señor micawer, del molino junto al floss, y de muchas otras referencias literarias... como el famoso cuento de navidad de dickens, y la versión moderna que la atwood nos ofrece en el último capítulo del libro, en el que la deuda ya no será solo monetaria, sino esa deuda que estamos contrayendo con el planeta y que las generaciones futuras (o no tan futuras) tendrán que pagar...

espectacular... no te digo más... y es que esta mujer es increible, ya sea escribiendo relatos, novelas, poemas o ensayos... 

y antes de cortar y cerrar voy a dejar dos citas... la primera, porque creo que te gustará, y porque la receta del señor micawer para la felicidad me parece muy acertada... 



el personaje lleno de deudas más famoso de dickens es el señor micawber, de david copperfield, cuyo modelo, según se ha dicho, fue el padre de dickens. el señor micawber está siempre esperando que «salga algo», pero cuando ese algo sale, se lo gasta en bebida. se cita a menudo la receta de micawber para la felicidad. cuando el joven david va a visitarlo a la cárcel de deudores, llora mucho, y david «recuerdo que me conjuró solemnemente a que aprendiera de su destino y que no me olvidara jamás de que si un hombre con veinte libras al año de renta gastaba diecinueve libras, diecinueve chelines y seis peniques, podía ser feliz, pero que si gastaba veintiuna libras sería desdichado». dicen que es la cita exacta de una frase dicha por el padre de dickens.

margaret atwood (pagar (con la misma moneda))


y la segunda, porque la idea me parece interesante... y si les funcionó a los griegos antiguos, no veo porque no iba a funcionarnos a nosotros... y lo digo con total desinterés, ya que ni tengo hipoteca, ni deudas, ni nada...



solón fue considerado durante mucho tiempo el más grande legislador de los atenienses. en estos momentos está pensando en solucionar los problemas de la nación cancelando la masiva deuda estructural que ha enriquecido a unos pocos y empobrecido a todos los demás. fue lo que finalmente hizo. en rigor, un borrón y cuenta nueva.

margaret atwood (pagar (con la misma moneda))



y ahora corto y cierro... que aunque me tengo que quedar un ratito más aquí en la caja, voy a ver si hago algo útil y me pogo con los cobros...

No hay comentarios:

Publicar un comentario