sobre dora bruder (o lo que me trajeron los reyes. vol. III)

sábado... y aunque los sábados no suelo escribir, estoy en la caja, aburrida como una ostra porque ya he metido desde aquí los tres albaranes que tenía que meter, y no tengo nada que hacer... 

(bueno, sí que tengo cosas que hacer, claro... pero desde aquí poco o nada puedo hacer...)

así que aunque como te decía, los sábados no suelo escribir; y los clientes se empeñan en interrumpir mis tecleos (tú que no haces nada, mírame a ver cuanto cuesta esto), he decidido que lo mejor para mi salud mental es abrir el editor y teclear... porque me aburro, y prefiero no pensar en las cosas que debería estar haciendo pero que no puedo hacer confinada en la caja... y para no pensar y relajarme, lo mejor que se me ocurre en este momento es teclear... además, en este momento la tienda se ha vaciado, así que definitivamente no tengo nada mejor que hacer que rebuscarme las palabras e intentar contarte algo...

así que me rebusco las palabras y termino con esta pequeña trilogía sobre los regalos de reyes, y hoy te hablaré de la novela dora bruder de patrick modiano, un regalo en todas las acepciones del término...




hace ocho años, en un viejo ejemplar del parís-soir, con fecha del 31 de diciembre de 1941, me llamó la atención una sección, «de ayer a hoy», en la página tres. leí:

parís

se busca a una joven, dora bruder, de 15 años, 1,55 m, rostro ovalado, ojos gris-marrón, abrigo sport gris, pullover burdeos, falda y sombrero azul marino, zapatos sport marrón. ponerse en contacto con el señor y la señora bruder, bulevar ornano, 41, parís.

patrick modiano (dora bruder)



y así empieza modiano esta historia de datos encontrados y de suposiciones... y es que modiano nos contará la historia de dora bruder, una niña de quince años desaparecida en el parís ocupado, con un abrigo sport gris y un pullover burdeos, a la que buscan sus padres, el señor y la señora bruder que viven en el bulevar ornano...

dora bruder que es judía, y que se escapó del colegio de monjas en el que sus padres la había internado, presume modiano, que como muchas otras familias, para escapar de la persecución a la que eran sometidos los judíos... pero dora se escapa del colegio un domingo aprovechando la visita a sus padres... y sólo podemos imaginar los porqués, porque respuestas no tenemos...

y acompañamos a modiano en su busqueda de esta joven, una busqueda de datos por distintos archivos, que si bien no cuentan historias, nos ayudan a imaginarlas... claro que al final los datos que tenemos, nos cuentan historias que no nos gusta conocer... porque los pocos datos que modiano será capaz de encontrar de dora bruder, nos llevarán a campos de concentración nazis... y al silencio...

una maravilla... una de esas novelas que te envuelven, que se te cuelan dentro sin que te des cuenta...

mira hasta que punto se me coló dentro esta historia, que la tarde que empecé a leerla, un sábado por la tarde, no solté el libro hasta que se hizo la hora de ir a ver a la abuela... y al salir de casa, mientras esperaba el autobús que me lleva los sábados a la residencia, no podía dejar de pensar en dora bruder, en modiano, y en que quizás me vendría bien una dora, para volver a intentar escribir alguna historia...

una maravilla... me repito, pero es que me encantó esta historia... así que gracias, gracias, gracias, por la parte que te toca... porque tenías razón en tus predicciones: me leí primero a bukowski, y después a la mary ann clark bremer, y aunque esos dos libros me encantaron, fue esta historia del último premio nóbel de literatura, la que se quedó conmigo días después de cerrar el libro...

y ahora corto y cierro... que la tienda se está llenando y las interrupciones se van multiplicando...

No hay comentarios:

Publicar un comentario