viernes (por fin!) y te escribo desde la caja... con dolor de cabeza por culpa del dichoso viento; y con mucho sueño (yo creo que también culpa del viento, que ha llenado mi noche de extraños sueños).
viernes y aunque bien podría ponerme con los cobros, es demasiado pronto, no me he tomado aún el segundo café, y andan todos un poco revolucionados a mi alrededor (seguramente por el viento), así que sé que no me concentraré... y como para hacer los cobros una debería estar concentrada, abro el editor y tecleo...
tecleo y hoy te cuento que me estuve leyendo ahora sé por qué cantan los pájaros enjaulados de maya angelou, el único libro que he logrado encontrar traducido al castellano de esta autora...
para qué me buscas?
no he venido para quedarme...
no había olvidado tanto como para no poder recordar. otras cosas eran más importantes.
para qué me buscas?
no he venido para quedarme...
si podía recordar o no el resto del poema, carecía de importancia. la verdad del enunciado era como un pañuelo relleno de guata, totalmente empapado en mis puños, y antes la aceptara, antes podría dejar las manos abiertas para que el aire enfriara las palmas.
para qué me buscas?
maya angelou (ahora sé por qué cantan los pájaros enjaulados)
y así es como empieza esta autobiografía, en la que maya angelou nos contará su infancia... una infancia marcada seguramente por el hecho de ser niña y también negra... en el sur de estados unidos, con su hermano en casa de su abuela paterna, que no sólo tiene una tienda (hablamos de los años treinta), sino que era la única mujer del pueblo a la que un blanco (un juez, para ser exactos) llamó señora... por error, cierto, pero la llamó señora...
y la angelou nos irá contando como descubrió los libros y como se enamoró de ellos, nos contará la vuelta con su madre, y lo que le pasó... algo tan brutal que tuve que cerrar el libro e irme al baño a vomitar (literalmente...)
y el silencio... y la vuelta con la abuela, y antes de eso, lo que su otra abuela hizo que pasara después de lo que pasó... y la vuelta con su madre, de nuevo, y las vacaciones con su padre, y el tiempo que pasó en la calle...
una vida increible, y eso que estas memorias solo llegan a los dieciseis años de la autora... claro que por lo que he leído por ahí, eso sólo fue el principio...
que me ha encantado saber por qué cantan los pájaros enjaulados... y que espero que alguien decida traducir al castellano mas obra de esta increible mujer...
corto y cierro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario