lunes, 7 de abril de 2025

y después del libro de elvira dones, me leí el último libro que me ha llegado de la suscripción a la torremozas, "versos míos de la libreta tuya" de teté casuso, que es una maravilla... es una maravilla el prólogo, son una maravilla los poemas de teté casuso, y son un detalle precioso sus comentarios en algunos de los poemas...

que me ha encantado conocer a teté casuso...

y como muestra, un poema... el de paz violeta, que dice...

Paz Violeta

Déjame vegetar tranquila
en un rincón de mi espíritu.
Déjame que me esconda en mí misma!
   
Un cansancio profundo
y un miedo de todas las cosas.
Del dolor estremecido y convulso
de estar emocionada.
   
Estoy enferma de sentir profundamente todo.
Déjame que me calle.
Déjame que me duerma,
que me olvide de mí misma.
Hay que nunca ser nada
para vivir en paz.

y después del libro de teté casuso, me leí "dura una eternidad y en un instante se acaba" de anne de marcken... que compré sin leerme de qué iba, y va y resulta que empieza así:

"Hoy se me ha caído el brazo izquierdo. Se me ha desprendido limpiamente a la altura del hombro. Janice 2 lo recogió y lo trajo al hotel. Creía que iba a afectarme al equilibrio más de lo que me ha afectado. Es como cortarse el pelo. El movimiento del aire alrededor de las partes que quedan de mí es distinto. Hay también una sensación intermitente de novedad y de merma: yo libre, yo no muerta, no me mires."

y aunque eso de que a la narradora se le hubiera caído un brazo, debería haber sido una pista, admito que no me di cuenta de que era una novela de zombies hasta unas cuantas páginas más adelante...

y no, yo no soy muy de zombies... no es sólo que evito en la medida de lo posible ver pelis de esas, es que soy de las que cambian de canal cuando pasan los trailers por la tele... no me gustan los zombies, me dan miedo los zombies, no son un género que me guste ni que me atraiga... puedo tener pesadillas durante semanas por siete segundos de un anuncio de la tele... pero ya me había empezado el libro y yo no me dejo libros a medias (sólo una vez en mi vida y estoy pensando que un día de estos voy a tener que ponerle remedio... que si he podido acabarme un libro de zombies, yo creo que seré capaz de leerme las memorias eróticas de la diane di prima... aunque en este momento de mi vida no sé qué me da más miedo, si los zombies o el sexo (no el sexo en sí... es más bien acordarme del sexo lo que me da miedo, pero en fin...)

a lo que iba... que como ya me lo había empezado, pues seguí leyendo... además, en algún sitio yo había leído que iba de un duelo... y aunque me dan miedo los zombies, me encantan los libros de duelo...

y sí, contra todo pronóstico he de decir que "dura una eternidad y en un instante se acaba" me ha encantado... no diré que es una preciosidad (hay dos o tres escenas en las que tuve que apartar el libro porque eran demasiado fuertes para mí...), pero sí que me ha gustado, que es muy curioso y muy interesante... 


y después del libro de zombies, retomé la poesía completa de olga orozco, y me releí "los juegos peligrosos"... y me volvió a encantar...

(he de decir que estoy disfrutando mucho más la poesía de olga orozco poemario a poemario que cuando me la leí toda entera del tirón...)

Repetición del sueño

Como una criatura alucinada
a quien ya sólo guiara la incesante rotación de la luna entre los médanos,
o como un haz de mariposas amarillas sumergidas por el farol de las tormentas
en el vértigo del miedo y de la oscuridad,
o quizá más aún como la ahogada que desciende hasta el fondo del estanque
girando con un lento remolino de adiós,
así voy convocada, sin remedio,
hasta alcanzar mi sombra de extranjera en la niebla,
hasta pasar los muros que llevan paso a paso a la condena,
hasta entrar en la noche en que el malhechor asume las apariencias del sueño
para mejor herir sin ningún desafío.
Ése es mi más allá tras la única puerta que se abre cada día hacia la misma jaula
en donde la costumbre grazna sobre sus alimentos de naufragio.
   
Él me espera vestido de terciopelo negro,
envuelto por la dulce pesadumbre del duelo que no llega jamás,
y su rostro vacío, fundiéndose en la nieve dorada de otro tiempo,
exhala una luz muerta,
un fulgor como de viejas lágrimas guardadas para la acusación.
Yo me acerco a través de esos relampagueantes espejismos de ayer que me anuncian una vez más mi propio sacrificio,
pero debo llegar
igual que un personaje promedio por las marcas del pasado
para un día cualquiera,
a la hora azul pálido de las inmolaciones,
hasta un lugar que ahora es el sueño que se pierde conmigo y nadie sabe.
Porque ahora él separa con este solo golpe de cuchillo la envoltura del mundo
y abre de par en par los grandes cielos de las transformaciones.
   
Sin embargo, esta herida del corazón por donde salgo,
estas gradas sin fin por donde ruedo con la velocidad de la distancia,
estas aguas que giran y se aquietan de pronto para cristalizar en una sombra igual a mi destino,
me conducen de nuevo a la cárcel de espejos que arroja cada noche a la noche en que me muero.
  
Aunque nada me diga al despertar que yo sea yo misma.

una maravilla volver a leer a olga orozco (de la que me he quedado un par de poemas para mi antología de pájaros...)


y después de olga orozco, me leí "voz de espejo" de raquel bernardino (otra de mis compañeras de editorial, ya que raquel bernardino acaba de publicar un libro con la editorial loto azul...)

y el libro de raquel bernardino es una preciosidad (éste sí), y he copiado poemas para mi pequeño palacio de vocabulario, para mis apuntes para una antología de poesía femenina en castellano, y uno para mi antología de pájaros... el que dice:

Tan rápido 

Tan rápido que confundo
mi nido
con el del pájaro,
queda café en la cafetera,
urgencia de lo urgente.
   
Sé de lo domesticado 
y de lo propio,
bailo el abrazo
que nos limita. 
Lloro la primavera
y las flores que crecen
cuando me alcanza el frío.
   
Tan rápido
que calla el eco
que hoy me despierta
y siento mis fronteras 
como ajenas.
   
Me falta el vino reposado,
los sirocos colectivos,
las manos de mi madre,
la brisa que promete algo.
   
Tan rápido 
que no sé detenerme a veros 
y, el simple hecho
de necesitaros, 
me hace sentir
menos sola.

que me ha encantado leer a raquel bernardino...


y después del libro de raquel bernardino, me leí "desfile" de rachel cusk... 

mi relación con rachel cusk es complicada... a veces no me gusta, a veces me encanta, creo que ya le he hecho la cruz una vez (y lo que es peor, aún recuerdo porqué...), y a veces tengo la sensación de que quiero que me guste (no sé porqué, pero quiero que me guste esta mujer), pero que no es para mí... no ahora... quizás más adelante...

y no es que "desfile" no me haya gustado... es que creo que hay matices que no he sido capaz de captar... lo de que todos se llamen G, la verdad es que me confundió bastante al principio... lo de la narración en primera persona y en tercera persona durante el primer capítulo me tuvo bastante desconcertada... y que la primera persona en los siguientes capítulos, no fuera la misma, admito que también... 

total, que el libro es entretenido, pero tengo la sensación de que en realidad es genial y yo no lo he sabido captar... 


y después de rachel cusk, rebusqué en mis estanterías hasta que encontré "alfabeto" de inger christensen, y me lo releí... 

y "los albaricoqueros existen, los albaricoqueros existen", verso que llevo repitiéndome desde ayer por la mañana... 

(y sé que repito patrones, que he releído a la christensen para recordarme los tiempos antes de que el fin del mundo empezara, porque hace cuatro años, a principios de abril, me leí otro libro de ella (porque planeo leer un día de estos lo nuevo de may sarton por el mismo motivo) y porque cuando leí este "alfabeto", que me pareció ya increíble en aquella primera lectura, el fin del mundo estaba tan lejos que jamás me habría imaginado que el mundo podía acabarse... pero es que mañana es mi cumpleaños, y el domingo no será el suyo, y entre medias, hará cuatro años que él se fue a urgencias por primera vez y que lo mandaron a casa con un diagnóstico de anorexia nerviosa... y después abril se llena de malos recuerdos, porque el día 18 se fue a urgencias por segunda vez y se quedó ingresado, y el día 21 nos dieron el diagnóstico... y luego el 22 pasé mi primera noche en el hospital, y celebramos el día del libro esa madrugada, y después viene mayo, y de verdad que no quiero que sea mayo, porque si abril me viene mal, mayo me viene fatal... porque noto que no estoy mejor, y que si lo estaba todo se me viene encima cuando llega abril... porque mañana será mi cumpleaños pero el domingo no será el suyo, y aunque sea la cuarta vez que eso va a pasar, la verdad es que sigue siendo algo horrible, algo terrible, algo tremendo que sigue sin gustarme y que no sé cómo soportar... y por eso ayer estuve buscando el alfabeto de la christensen por mis estanterías, para volver de alguna manera a ese momento en el que no me imaginaba que el fin del mundo iba a empezar, y para recordar (y esto es importante) que "los albaricoqueros existen, los albaricoqueros existen")

(creo que ese verso quedaría bien en un tatuaje, por cierto...)

el caso es que me releí el alfabeto de la christensen y me volvió a encantar... y descubrí un montón de pájaros que no vi (aún no los buscaba) la primera vez que lo leí...

 
y como parece ser que ahora los domingos me ha dado por leer a esos señores que ganaron el nobel a los que no tengo el placer de conocer, aunque me tocaba henryk sienkiewicz, como el libro que tengo del señor sienkiewicz es "quo vadis", he pensado que debería leérmelo en semana santa... así que me salté al señor sienkiewicz, y me leí al nobel español que me faltaba por leerme: josé echegaray...

y aunque no las tenía todas conmigo (lo que no sé es decir porqué...), "a fuerza de arrastrarse", que es la obra de teatro de josé echegaray que me leí ayer por la tarde, la verdad es que me encantó... entretenídisima, con varios giros inesperados, con un final impecable y con personajes (sobretodo blanca) maravillosos... que de verdad que me ha encantado conocer al señor echegaray... 


y ahora me estoy leyendo "la mujer de acuarela" de silvia moreno... y de momento, admás de entretenida, estoy superenganchada...



No hay comentarios:

Publicar un comentario