y cuando terminé de leerme el libro de hollie mcnish, ya era treinta y uno por la noche, así que me acordé de que él siempre decía que la víspera de todos los santos en vez de celebrar halloween había que ver una representación del "don juan tenorio", de zorrilla, así que como en la tele no sé si ponían alguna representación del tenorio, me lo releí... claro... del tirón (y en voz baja... sí, lo sé... muy de loca, qué le voy a hacer?...), y me encantó...
(y justo cuando empezaba a releerlo, unos tunos cantando en la calle... y el tenorio diciendo aquello de: "cual gritan esos malditos, pero mal rayo me parta, si en concluyendo la carta, no pagan caros sus gritos"... sí... uno de esos momentos mágicos en que la lectura y el momento se te mezclan...)
y como el día uno no podía ir al cementerio (las carreteras cortadas y protección civil recomendando no moverse en coche, y los ánimos, y la pena, y el desastre...) pues me leí "francamente, frank", la cuarta entrega del periodista deportivo de richard ford (porque él se leyó los cuatro libros del periodista deportivo, y le encantaron, y han sacado hace poco la quinta parte, y seguro que se lo habría comprado, y se lo habría leído, así que nos lo quiero regalar para navidad o para reyes (aún no lo he decidido), pero antes tenía que leerme los cuatro anteriores...claro...), y en esta cuarta entrega, frank ya se ha jubilado y sigue casado con sally, y ha habido un huracán (sic) y su antigua casa en la playa ha desaparecido, y anne está en una residencia, y uno de sus amigos se está muriendo de cáncer de páncreas (ay!)...
una maravilla leer a richard ford y saber cómo le va a frank bascombe... y además, así ya me puedo comprar para navidad la quinta parte...
y después del libro del richard ford, me leí "muros de troya, playas de ítaca", de jacqueline de romilly... un ensayo sobre homero y su iliada y su odisea, que es una maravilla...
(ya me he pasado por mi habitación en casa de mis padres y me he llevado a casa mi iliada y mi odisea para releerlas... y también quiero leerme los ciclos (no sólo el troyano) que tengo por casa hace unos meses...)
y después del ensayo sobre homero, me leí las "cuestiones tusculanas" de cicerón (no es coña), porque leí hace poco que cicerón perdió a una hija y se leyó todo lo que encontró sobre el duelo... y aunque lo que escribió en ese momento no lo he encontrado porque dicen por ahí que precisamente eso se perdió con el tiempo y no nos ha llegado... pues me leí las "cuestiones tusculanas" que escribió poco después, sobre la muerte, el dolor y cómo sobrellevarlos...
y aunque mi recuerdo de cicerón no era especialmente bueno (de los tres autores a los que traducíamos en cou (césar, cicerón y virgilio), cicerón fue el que menos me gustó (con la guerra de las galias siempre tuve cierta debilidad, y la eneida (que también recuperé de casa de mis padres) fue un deslumbramiento en su momento), admito que cicerón es bastante más ameno de lo que yo recordaba (teniendo siempre presente que no es mismo leer que traducir, y que lo que traducíamos cuando yo estudiaba eran sus discursos y no estas "cuestiones tusculanas"), así que ha sido un placer leer a cicerón... aunque no estoy del todo de acuerdo con la última cuestión...
y como el cuerpo me pedía poesía, ayer me estuve leyendo "una voz dulce resonó en mi oído", de rosalía de castro... una de esas antologías de poesía portátil de random house, que me recuerdan a aquellas antologías de la mondadori que costaban tres cientas pesetas y se que compraban en los kioskos cuando yo estudiaba...
y de rosalía de castro me quedé con este poema que dice:
Mayo largo..., mayo largo,todo cubierto de rosas:para unos, las de muerte,para otros, las de bodas.Mayo largo, mayo largo,fuiste corto para mí:vino contigo mi dicha,,contigo volvió a huir.
una maravilla volver a leer a rosalía, y una maravilla estas pequeñas antologías de poesía portátil, que son una maravillosa muestra de como han cambiado algunas cosas... si puedo y me acuerdo, puede que algún día escriba sobre ello...
y ahora me estoy leyendo "aquí vivió nefertiti" de mary chubb, y de momento entretenidísima...
No hay comentarios:
Publicar un comentario