martes 11 de enero de 2022

terminé de leer "mía es la venganza" de marie ndiaye, pero terminado el libro no sé porque marlyne ahogó a sus hijos en la bañera, ni si su marido era el chico que la letrada susane conoció hace más de treinta años, una tarde que la marcó, aunque marie ndiaye empiece la novela diciendo que "La letrada Susane supo enseguida que el hombre que el 5 de enero de 2019 entró tímidamente, casi temerosamente en su despacho, ya lo había conocido mucho tiempo antes y en un lugar cuyo recuerdo se le apareció con tanta precisión, con tanta brutalidad, que fue como si le dieran un golpetazo en la frente." y por no saber no sé ni qué pasó aquella tarde, ni si fue bueno o malo...

(tampoco sé si cuando el marido de marlyne le dice a la letrada susane hablándole de su mujer: "La amo, no la abandonaré, tal vez la ame más y mejor que antes.", ese más y mejor que antes tiene algo que ver con lo que le dice el príncipe andrei a natacha en "guerra y paz" de tolstoi o es pura casualidad que yo recuerde precisamente esa frase...)

pero el libro me ha encantado... me deja más dudas que certezas, pero creo que es la intención de la autora (o yo no he estado a la altura de la novela, lo que tampoco es descartable...)


y después del libro de marie ndiaye, me leí la "poesía completa" de anne brontë, publicada por la editorial alba... 

(porque él me regaló las poesías completas de emily y de charlotte cuando salieron, no pude evitar comprarme la de anne... claro...)

y me ha encantado... 

y me he quedado con unos cuantos poemas para mi pequeño palacio de vocabulario...

(y con unos cuantos versos enredados en los recuerdos... como que "Es extraño pensar que hubo un tiempo / en el que la alegría no era una palabra vacía, / en el que la risa alegraba realmente el corazón / y sonrisas frecuentes llegaban sin previo aviso" o que "el frío del invierno está en mi corazón. / Cómo puedo soñar con una dicha futura? / Cómo puede mi espíritu volar lejos / confinado con una cadena como esta?" y sobre todo esos que dicen que "Tú respiras aún en mi pecho / y habitas en mi corazón palpitante; / y mientras yo no pueda olvidarte del todo, / tú, cariño, no podrás del todo marcharte.")


y ahora estoy leyendo "todo cuanto amé" de siri hustvedt...

(y tengo el trimestre casi, casi cerrado... se lo diría a él, pero como ya no le puedo contar estas cosas que a nadie más le importan, pues lo escribo aquí...)



No hay comentarios:

Publicar un comentario