lunes 24 de enero de 2022

el sábado fue fiesta, así que este fin de semana apenas he salido de casa (el sábado fui a por la comida, y el domingo a tomar café con mi abuela)

el sábado hizo diecinueve años que falleció mi tía mariedel... y sigue doliendo... así que qué esperanza puedo albergar de que este dolor más reciente se me pase, si la experiencia me dice que tras casi veinte años me sigue doliendo la muerte de mi tía? (que por cierto, tenía la misma edad que mi amor, cuando murió...)

son dolores diferentes (lloré mucho la muerte de mi tía, pero no lloré durante ocho meses todos y cada uno de los días, y aunque su muerte fue terrible, no me dejó sin futuro... son dolores diferentes...)

el caso es que ha sido un fin de semana extraño... los veintidoses de enero siempre me dejan tocada... así que he estado leyendo, claro... que es lo único (junto con lavarme el pelo y fregar los platos y las tazas todos los días) que mantiene el caos alejado...

he estado leyendo, primero "norma jeane baker de troya" de anne carson... y me ha encantado...

sabía de esta obra de teatro (aunque también es poesía, y también es ensayo... los géneros se le quedan pequeños a anne carson y los mezcla y los modifica y los mejora de una manera alucinante...) hace tiempo, pero no sabía que vaso roto la había publicado en castellano, hasta que haciendo un pedido a mi librería favorita puse su nombre en el buscador (manías que tengo, eso de poner los nombres de mis autoras favoritas en los buscadores de las librerías de vez en cuando por si acaso ha salido algo... (y más ahora que ya no tengo a esa persona maravillosa que iba de librerías habitualmente y que si veía un libro así, me lo regalaba, aunque no celebrásemos nada...)) y apareció su "norma jeane de troya"... así que lo pedí, y dos días después ya lo tenía en mi poder... y claro, un libro así te lo lees en cuanto terminas el libro que te estés leyendo en ese momento...

y anne carson mezcla, a parte del teatro, la poesía, el ensayo, a norma jeane baker con helena de troya, con los estudios de cine, su matrimonio con arthur miller (de esparta y nueva york) y truman capote (o más bien marilyn actuando como si fuera truman capote) y la nube (porque ni helena ni norma jeane estuvieron realmente en troya) y nueve lecciones sobre la guerra... 

una maravilla, la verdad...

y después de semejante maravilla, no sabía qué libro empezar... tenía un fin de semana de persona normal por delante y no pensaba ir a ninguna parte... así que después de muchas vueltas retomé eso de leerme a los señores que han ganado el nobel y a los que no tengo el placer de conocer, y me empecé a leer "la oscuridad visible" de william golding... 

y la verdad es que no me está encantando... así que el sábado por la tarde cambié de tercio y aunque hace años que me quité aquello de leer varios libros a la vez, saqué del armario "el canto de la décima musa. poesías del renacimiento y el barroco" (una de esas antología de la editorial austral que compré junto con "grecorromanas" y "gacelas de arena" y que me tienen fascinada) y eso (y un poco de la novela de golding) es lo que he estado leyendo este fin de semana...

una antología que como su título indica, incluye poetas del renacimiento y del barroco... y aunque las conocía a todas de distintas antologías ha sido un verdadero placer volver a leer a vittoria colonna, a gaspara stampa, a luisa sigea, a louise labé, a bernarda ferreira de lacerda, a violante do ceo, a aphra behn y a sor juana inés...

(y ya tengo al menos un poema de cada una de ellas copiado en mi pequeño palacio de vocabulario, para ir publicándolos poco a poco durante el próximo mes...)

y ahora he vuelto a la novela de golding... y de momento no me planteo empezar más libros hasta que la termine... aunque sigue sin encantarme... nadie dijo que fuera a ser fácil leerse a todos los señores que alguna vez ganaron el nobel...


No hay comentarios:

Publicar un comentario