viernes 3 de diciembre

la semana ha sido complicada... la facturación, mezclada con la fusión de bankia y caixabank, y eso de tener que cambiar a mano los clientes de transferencia, y de paso revisar, ya que me he puesto, cuentas abandonadas y cerrarlas... y el principio del mes de diciembre que muchas empresas empiezan a cerrar el año (nosotros no, nosotros somos más de cerrar el año cuando ya se ha terminado) y facturas que hay que facturar fuera de fechas, y facturas que te rechazan porque el año ya está cerrado... que en general diciembre y enero no son buenos meses para las secretarias como yo, y este año me ha pillado con las defensas bajas...

terminé de leer "la sangre de los otros" de simone de beauvoir... y al terminarla y copiar el principio para mi petit palais me di cuenta de que la novela en realidad transcurre durante una noche... la noche que juan (me imagino que en la edición francesa será jean, pero me he leído una edición antigua de segunda mano de seix barral, de cuando se llevaba traducir también los nombres propios (mi jane eyre se llamaba juana, y el protagonista de los miserables de hugo, según mi traducción era juan valjuan, así que estoy acostumbrada) así que le llamaré juan...) vela a la pobre helena (que seguramente es helene, pero para mí es helena) y va recordando su vida, su infancia, su toma de conciencia, su cambio de vida, sus ideas políticas, su amor con helena, y con magdalena, su aversión a tomar ciertas decisiones y como la vida a veces te obliga a disponer de la sangre de los otros...

una novela sobre el amor, la pérdida, la muerte y la resistencia... porque la noche que juan vela a helena es en plena segunda guerra mundial...

una maravilla, la verdad...

y de "la sangre de los otros" me he guardado una cita que dice: "Querido rostro, querido cuerpo. Ésta era tu frente, éstos tus labios. Me has dejado, pero puedo todavía amar tu ausencia; ella guarda tu rostro; ella está aquí, presente en esta forma inmóvil. Quédate, quédate conmigo..."

(la de veces que he repetido plegarías parecidas en los últimos meses...)


y ahora estoy leyendo "la peor parte" de fernando sabater, que cuenta eso... la peor parte... el tiempo que vino después de la muerte de su mujer... porque me la recomendó una gran amiga... y de momento me ha venido bien para confirmar que un par de cosas que me pasan son normales... que no estoy loca... que cada amor es cada amor... y que la pena es inmensa... 


No hay comentarios:

Publicar un comentario