y después del penúltimo episodio nacional, mientras decido si termino o no de leerlos, me empecé a releer otra vez (y de verdad que no sé cuántas veces la he releído ya... cuatro, cinco, seis?...) "la señora dalloway" de virginia woolf...
(yo en realidad quería retomar sus diarios, ese lugar seguro en medio de este naufragio, pero la idea era ir leyendo sus obras cronológicamente, mezclando los diarios, las novelas, los ensayos y las cartas (los relatos de momento no...) y ahora me tocaba "la señora dalloway"...)
y la señora dalloway volvió a decir que ella misma se encargaría de comprar las flores...
y de momento, clarissa ha comprado las flores después de pasear por bond street, y peter walsh ha vuelto de la india, y el médico le ha recomendado a septimus reposo... y ahí me he quedado... dentro de un rato empezará la fiesta... y si no recuerdo mal, aparecerá sally seton... y (cuidado: spoiler) septimus morirá dejando a rezia viuda...
(y me vuelvo a preguntar si soy viuda o no, y sé que no, pero la verdad es que aunque nunca quise casarme, me gustaría ser su viuda, como si tuviera algún sentido todo esto dándole determinado nombre...)
de momento releo a "la señora dalloway" con ese ritmo propio que tienen las relecturas, porque no hay prisa... porque releer es distinto, y más cuando se trata de una de esas obras que a fuerza de releerlas te sabes casi de memoria... y porque mientras leo consigo no pensar demasiado...
(por cierto, que no había notado en ninguna de mis relecturas, que la seños dalloway continúa esos retazos del cuarto de jacob... pero mejorado... no sé como explicarlo... es algo de lo que me estoy dando cuenta ahora... es el estilo de jacob, no sé como decirlo... depurado... estilizado... como cuando aprendes a hacer algo y ya tienes confianza y cada vez lo haces mejor y con más gracia, no?... pues eso... que esto de leer a virginia de manera cronológica hace que vea cosas que antes no había notado... eso y que algo hay de la ligereza de los diarios...)
***
ayer dieron el nobel de literatura... puse a mi madre de guardia delante de la tele para que me avisara, porque este año no me iba a llegar el típico mensaje suyo que hace años me anunciaba el nobel en cuanto lo daban, porque él sabía que a mí el nobel me emociona, aunque en general no suelo conocer ni haber leído a los galardonados... pero es una buena excusa para comprar libros, y aunque yo no suelo necesitar excusas para comprar libros, me viene bien tenerlas de vez en cuando...
no conozco al señor al que le han dado el nobel... pero sí que habría acertado un mi quiniela de haberla hecho, porque sabía que tocaba un hombre (las mujeres nunca jamás han sido galardonadas dos años seguidos) y dije que no occidental (que tocaba áfrica o asia) aunque ahí creo que los señores que dan el nobel han hecho un poco de trampas (como cuando el nobel de kazuo ishiguro) porque parece que no es occidental, pero por lo que he leído por ahí, lo es en el fondo... aunque hablo de oídas, porque yo ni le he leído ni le conocía...
tradicionalmente, yo ayer me habría ido al centro al cerrar para buscar un libro del nobel... pero este año estoy muy rara, y aunque mi madre que es un sol, se ofreció voluntaria para acompañarme al centro para ir de librerías a buscar uno de los pocos libros que hay traducidos al castellano del señor que ayer ganó el nobel (lo siento, pero aún no me he aprendido su nombre), al final decidí pedirlo por internet... así que entre hoy y el lunes espero tener por casa un libro suyo... cuando me lo leeré es otra historia, porque últimamente he comprado muchos libros y el montón del armario contiene varios que quiero leerme ya, y otros que quiero leerme hace años, y otros que no sé cuando me leeré, pero yo voy acumulando libros por si acaso...
y que hay otra cosa que él no sabe: le han dado el nobel a un señor de tanzania cuyo nombre, de momento, me parece impronunciable...
No hay comentarios:
Publicar un comentario