viernes 22 de octubre

anoche terminé de leer "vida y destino" de vasili grossman... un novelón, que diría él... un verdadero novelón, y no sólo por su extensión... claro que se necesita esa extensión para crear una obra tan coral y con tantas historias distintas, con tantos puntos de vista... el frente, la retaguardia, los campos alemanes, los campos rusos, el pueblo, los políticos, la guerra, lo que no es la guerra pero también mata, la lubianka, moscú, kazán, stalingrado, el caúcaso, la central eléctrica, la casa 6/1... 

y voy a copiar un trocito del final del libro, de cuando aleksandra vladímirovna, de vuelta en stalingrado está delante de las ruinas de la que fue su casa... porque sus dudas son también mías...

"Con una fuerza brutal que le sacudió el alma, percibió toda su vida: sus hijas, su desdichado hijo, su nieto Seriozha, las pérdidas irreparables y su cabeza gris, sin un techo. Una mujer débil, enferma, con el abrigo raído y los zapatos destaconados miraba las ruinas de su casa.
Qué le deparaba el futuro? A sus setenta años, era una incógnita. "Queda vida por delante", pensó Aleksandra Vladímirovna. Qué sería de aquellos que amaba? No lo sabía. Un cielo primaveral la miraba a través de las ventanas vacías de su casa.
La vida de sus seres queridos era un desbarajuste, una vida embrollada, confusa, repleta de dudas, de desgracias, de errores. Cómo viviría Liudmila? Cómo acabaría la discordia de su familia? Y Seriozha? Estaba vivo? Qué difícil era la vida para Víktor Shtrum! Qué pasaría con Stepán Fiódorovich y Vera? Sería capaz Stepán de construir una nueva vida, encontraría la paz? Qué camino seguiría Nadia, inteligente, buena y también mala? Y Vera? Sucumbiría a la soledad, las necesidades, las estrecheces diarias? Qué ocurriría con Yevguenia? Seguiría a Krimov a Siberia, iría a parar a un campo, moriría como ha muerto Dmitri? El Estado perdonaría a Seriozha ser hijo de un padre y una madre muertos en un campo, a pesar de ser inocentes?
Por qué su vida era tan enmarañada, tan confusa?
Y aquellos que habían muerto, asesinados, ejecutados, mantenían su relación con los vivos. Aleksandra Vladímirovna recordaba sus sonrisas, sus bromas, su risa, sus ojos tristes y desconcertados, su desesperación y su esperanza."

una maravilla...


No hay comentarios:

Publicar un comentario