anoche terminé de leerme el "verano" de ali smith, y ahora entiendo perfectamente porque los de la editorial nórdica (por cierto, gracias señores de nórdica libros por publicar este maravilloso cuarteto estacional) a la pregunta de una usuaria de instagram (creo que ya lo he dicho, pero actualmente casi la mitad de mis lecturas vienen de instagram...) sobre si había que leer el cuarteto en orden, o si daba igual, contestaron que los tres primeros sí (son totalmente independientes entre sí y no comparten personajes ni nada, aparentemente) pero que el de verano era mejor leerlo después de haber leído los tres primeros...
y es que la magia de este libro, lo que hace ali smith y que me parece increíble y maravilloso, es enlazar tres libros aparentemente independientes, mostrarnos los hilos que los unen, y contarnos el final de algunas historias... incluso contarnos historias nuevas, con detalles que dan sentido a historias que ya habíamos leído...
además de seguir con temas como el brexit, el cambio climático, dickens, la intolerancia, shakespeare, la juventud ida, los amores que cambian, la familia, la relación con las madres, y las relaciones entre hermanos, internet y las redes sociales y que los tiempos cambian, pero que en realidad no cambian tanto...
y el libro de ali smith empieza así:
"Todo el mundo dijo: ¿y?
Como en ¿y qué? Como en encogerse de hombros, o ¿y qué esperas que haga al respecto?, o me importa una mierda, o lo apruebo, me parece bien.
Vale, no lo dijo todo el mundo. Hablo coloquialmente, en plan frase hecha, como en todo el mundo hace esto o aquello. Lo que quiero decir es que entonces, en aquella época en concreto, ese tono despectivo fue un claro indicador, una especie de tintura de tornasol. El aquel entonces se puso de moda actuar como si nada importara. También se puso de moda insistir en que aquellos a quienes les importaba, o que decían que les importaba, eran unos pringados, o que solo pretendían quedar bien.
Es como si hubiese pasado hace una eternidad."
pero en realidad nos está hablando de ahora... de hace unos meses... de dentro de unos meses si esto no cambia...
(por cierto, desde que leí el principio de su "otoño" (era el peor de los tiempos, era el peor de los tiempos, sí, así, repetido, no es que me haya equivocado...) me fascinan sus principios...)
y lo que sigue es una maravilla... nos habla de los campos de concentración en inglaterra durante la segunda guerra mundial y de los centros de internamiento para extranjeros de la actualidad... del acoso en las redes sociales, de recuerdos de veranos idos, de matrimonios que se acaban pero que parecen bien avenidos... de personas que pierden la voz, de esculturas devueltas a sus propietarios, de vidas de las que no se supo más, pero que vuelven transformadas en niños de doce años... de como la vida es caprichosa y puedes acabar viviendo con la tía de tu ex una pandemia mundial... en fin, que es una maravilla...
además, como las otras veces, mezcla arte y literatura, y cine y teatro... y ahora quiero releer (ya quería, pero ahora más) el "david copperfield" y "el cuento de invierno"... tengo anotada a lorenza mazzetti para buscarla y leerla también a ella...
y creo que ahora entiendo mejor el brexit... y creo que ahora entiendo mejor ciertas cosas...
y además me quedo con una cita, de una carta imaginaria que le escribe daniel a su hermana que dice:
"He estado leyendo por ti en caso de que ahora estés demasiado ocupada o preocupada o no tengas la oportunidad de leer por ti misma, lo cual es muy improbable, lo sé, pero cuando leo siento que estamos juntos"
y también me he quedado con estas preguntas que se hace la narradora...
"Termina una vida con la muerte?
Cómo definimos una vida?
Cómo llegamos a entender qué es el tiempo, qué haremos con él, qué hará él con nosotros?
Todos tenemos la línea de la vida rota en algún punto."
y con cuando dice, hablando de "el cuento de invierno" que "es como si nos dijera: no os preocupéis, otro mundo es posible. Cuando estás atrapado en el mundo en la peor de las circunstancias, eso es importante. Ser capaz de decirlo."
repito: una maravilla...
No hay comentarios:
Publicar un comentario