sigo con el diario de virginia... me he quedado en agosto de 1921 (es curioso leer algo escrito hace justo cien años y ser consciente al hacerlo...)
aún no he localizado el de jacob, pero es que ahora no sé si terminar de leerme el año 1921, si empezar a releer sus cuentos completos en la última edición que él me volvió a regalar hace poco, o guardámelos y leérmelos cuando acabe de leer el resto de prosas de virginia, o si retomar las cartas que me regaló mi hermana y que empecé a leerme en el hospital (que por cierto no recuerdo si leí hasta el año 1920 o si llegué a 1922, tendré que mirarlo...) o si leerme el de jacob ya, aunque aún no lo he podido localizar...
y como no sé qué hacer con mis relecturas de virginia, anoche empecé a leerme "cometierra" de dolores reyes, que es un préstamo... me lo ha enviado mi hermana la pequeña junto con una camiseta que le presté la última vez que vino a valencia, y dice que es un préstamo de una de sus cuñadas... helen, que es un encanto, por cierto... y aunque a mí no me gustan los préstamos (no puedo doblar las páginas que me gustan (a los ebooks les veo la misma pega) y eso de tener que devolverlo al terminarlo, tampoco es que me haga mucha gracia... pero aprecio el gesto, el de mi hermana y el de su cuñada, y por eso me lo estoy leyendo... porque además, la buena educación dicta que si te prestan un libro hay que leerlo lo antes posible y devolverlo en cuanto puedas... que si no, los libros se pierden en casa ajena y da mucha rabia que no te los devuelvan...)
por eso lo empecé, por educación, pero lo cierto es que el libro me ha atrapado bastante... el vocabulario me fascina (la autora es argentina), la manera de narrar en presente (nada fácil, te lo digo yo que lo he intentado) es perfecta, y te hace leer más deprisa... y la historia de esa narradora que come tierra y ve cosas, de momento me tiene fascinada...
veremos como acaba...
No hay comentarios:
Publicar un comentario