y es viernes (por fin!) y en cuanto llegue a mi mesa del despacho entregaré el iva, que ya tengo preparados los resúmenes para enviarlos... pero como en este momento estoy castigada en la caja, y desde aquí ya sabes que no puedo hacer nada, pues abro este editor dispuesta a rebuscarme las palabras...
me rebusco pues las palabras y retomando el hilo de mis lecturas te contaré que después de leerme el desconocido, me leí el penúltimo poemario de la torramozas que he recibido: paisajes para un cántico de natalia ruiz-poveda vera, del que te voy a copiar un poema...
ecos na catedral
I.
hay vértigo y milagro;
el futuro no es sino una voz que cae
acantilado abajo
y existe un manantial
tras cada verso.
natalia ruiz-poveda vera (paisajes para un cántico)
pero como por mucha poesía que lea, sigo sin saber hablar de ella, dejo este libro y te cuento que después de este poemario me releí de profundis de wilde, que aunque no es mi libro favorito de este autor, apareció en una de mis estanterías hace unos días cuando buscaba otro libro, y me llevé al salón, porque me apeteció...
y como ya sabes que de profundis es la larga carta que wilde le escribió a su ex, lord alfred douglas desde prisión...
[enero-marzo de 1897]
h. m. prison, reading
querido bosie:
después de larga e infructuosa espera, he decidido escribirte yo, tanto por ti como por mí, pues no me gustaría pensar que he pasado dos largos años de prisión sin recibir de ti ni una línea, ni aun noticia ni mensaje que no me dieran dolor.
nuestra infausta y lamentabilísima amistad ha acabado en ruina e infamia pública para mí, pero el recuerdo de nuestro antiguo afecto me acompaña a menudo, y la idea de que el aborrecimiento, la amargura y el desprecio ocupen para siempre ese lugar de mi corazón que en otro tiempo ocupó el amor me resulta muy triste
oscar wilde (de profundis)
y así da comienzo esta carta en la que wilde nos contará (porque parto del supuesto de que la carta es una excusa, o quizás un simple recurso literario; una coartada, vamos, para contarnos a los demás) porqué acabó en la cárcel, y como fue esa lamentabilísima amistad... y es que los reproches de wilde no se limitan a las consecuencias de dicha amistad, sino a la amistad en sí, que fue un horror... y a la que wilde intentó poner fin varias veces sin éxito...
una maravilla... sí... porque wilde es simplemente genial, incluso para dirigirle reproches a un ex...
y después de de profundis, me leí los poemas de la era del jazz de fitzgerald... antología de la visor que encontré (porque no tenía noticias de ella) en el rincón de poesía de esa librería que está en la esquina de parís con valencia...
y aunque creo que fitzgerald es mejor prosista que poeta, la verdad es que me encantaron sus poemas... y te voy a copiar dos...
el primero porque los poemas con mi nombre (aunque sea en otro idioma) me encantan...
para anne
1
como el suave hilillo de una antigua luna,
en una noche de antaño.
como la fragante brisa de un junio pasado
cuando susurran los diminutos vientos,
o enloquecen en una noche de alegre diversión
o endulzan la calma de un día de abril,
querida anne!
2
chica de mis sueños, bajo los centelleos de la medianoche,
un susurro reverbera «anne», y una respuesta repite «anne».
envuelta de romance, bella en el vuelo de mi fantasía,
estrella disparada por la leyenda y frenada por el cuento,
reina de una dulce noche, querida anne!
reina de una dulce noche!
3
alguna vez cuando las estrellas besen las rosas,
nos encontraremos en la tierra de nunca jamás,
cuando la noche violeta florezca
te llevaré de la mano.
querida anne! será un día y un día será!
francis scott fitzgerald
y el segundo, porque aunque es muy cortito, me parece una preciosidad...
canción
cerca-de-ti
hay una especie de mágico cerca-de-ti
francis scott fitzgerald
y ahora corto y cierro... que tengo mucho que hacer y poco tiempo para hacerlo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario