sobre maria zef...

lunes perdón, quería decir: jueves (aunque es clavadito a un lunes...) y llevo un mareo que no veas... porque las fiestas entresemana te dejan esa sensación de que no sabes qué día de la semana es, y no te centras...

así pues, descentrada y con un día menos esta semana para hacer todo lo que se supone que una secretaria responsable tiene que hacer. abro este editor porque además de descentrada estoy atacada... y no hay nada para los nervios (a parte de la valeriana) como teclear pensamientos dispersos en horario laboral... que no debe de estar bien del todo, pero quieras que no, quita mucho estrés...

así que hoy te contaré (aunque tú ya lo sabes) que me fui un par de días a ver a nonó, y que como me acababas de regalar la novela maria zef de paola drigo (a la que admito que no tenía el placer de conocer) pues ese fue el libro que me llevé y me leí yendo para allá en el tren...




eran dos mujeres, una carretera y un perro. caminaban junto a la margen del río, tras el atardecer, hacia una gran aldea de la otra orilla, desde la que apenas se veían brillar unas cuantas luces.

la carreta de dos ruedas, cargada de cazos, cuencos, càndole candolini, y de otros objetos de madera, la arrastraba una de las mujeres que, atada a las varas con una correa que le pasaba por debajo de las axilas, tiraba de ella animosamente sorteando los socavones y el barro del camino.

pese a su altura, su corpulencia y los hombros anchos de una mujer montaraz, era, en realidad, más una niña que una mujer, de apenas trece o catorce años, con una carita redonda e ingenua y dos bellos ojos azules de expresión infantil.

paola drigo (maria zef)



y así empieza esta novela, y la que tira del carro es mariùte, que junto con su madre catine, y su hermana pequeña rosùte, bajan de la montaña y van por los pueblos vendiendo cazos, cuencos, càndole y candolini, antes de volver a su casa que se queda aislada durante el invierno... 

y no sé cuanto más te puedo contar de esta novela sin contarte demasiado... quizás que las dos hermanas quedarán pronto huérfanas en un pueblo donde nadie las conoce... quizás que irá a recogerlas su tío, el hermano de su padre, y que se hará cargo de ellas... quizás que esta novela habla de una miseria dificil de imaginar, y de lo que esa miseria, mezclada con el alcohol puede traer...

quizás que es una novela dura, complicada de leer... una novela que duele, que golpea, que a veces te da esperanzas pero que pronto se las lleva... porque la vida es así a veces y hay personajes tan vulnerables que nos recuerdan que la vulnerabilidad es real, y que hay que buscar las maneras de protegerla... y eso es lo que al final tendrá que hacer mariùte, proteger la inoncencia, aunque no sea la de ella...

una novela impresionante... así que gracias...

corto y cierro...



pd. sobre el nobel de literatura a bob dylan no voy a decir nada... estoy demasiado traumatizada... 

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario