sobre observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime...

y es jueves, y aunque no sabía si escribir hoy (de hecho ya había decidido no hacerlo) como me encuentro castigada en la caja por tiempo indefinido, y la fuerza de la costumbre puede más que yo, me encuentro con que casi sin pensarlo he abierto este editor y estoy tecleando...

así que tecleo, aunque las palabras no sé donde las tengo, y tirando del hilo de mis lecturas me encuentro con aquel domingo por la mañana de lecturas extrañas...

un domingo por la mañana que empezó con el café con leche y los poemas de poe, los últimos de la antología poe y otros cuervos a la que le dediqué el post de ayer... annabel lee en ese reino junto al mar y ese cuervo que repite nunca, nunca más, como si fuese una maldición... y claro, después de poe, y recién levantada, una no sabe muy bien como seguir, así que mientras se calentaba el agua para un té, me metí en el armario del pasillo donde guardo los pendientes y salí con dos libros... 



el primero era observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime de kant‏, librito finito que compré en mi última visita al prado con la intención de leérmelo en el viaje de vuelta, pero que dejé en el bolso tras comprar el de la gordimer...

y si siempre digo que no sé hablar de poesía, mucho menos lo sé hacer de filosofía... así que me limitaré a copiarte el principio de estas observaciones...




las diversas sensaciones de agrado o de desagrado no se sustentan tanto en la disposición de las cosas externas que las suscitan, cuanto en el sentimiento de cada hombre para ser por ellas afectado de placer o desplacer. de ahí que algunos encuentren alegrías en lo que a otros les causa asco, la pasión enamorada que frecuentemente resulta un enigma para todo el mundo, o también la viva repugnancia que algunos sienten por aquello que para otros resulta del todo indiferente.

immanuel kant (observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime)



observaciones de las que he sacado dos conclusiones: por un lado que nada tienen que ver los sentimientos que despiertan en nosotros lo sublime y lo bello; y por otro, que contrariamente a lo que recordaba de cou y de mis primeros años de universidad, kant es muy ameno (planeo releer la crítica de la razón pura, ya que intuyo que no me quedo clara la primera vez... aunque no cuento con que sea tan amena como estas observaciones, con las que admito que me divertí mucho en la parte en la que kant me explicó lo superficiales que somos las mujeres en general y sin excepciones...)



y después de poe y kant, tiré mano del otro libro que había sacado del armario: les trobairitz: poetes occitanes del segle XII... libro que llevaba tiempo en mi armario y que recordé que tenía leyéndome el libro de nadine gordimer... y aunque admito que cuando me lo compré, pensaba saltarme la introducción y leerme directamente los poemas (método que sigo desde años con las diversas antologías que me voy comprando), empecé a leerme la introducción y me gustó tanto, que me la leí entera... 

y aunque pensaba traducir alguno de los poemas de les trobairitz para este blog (el libro está escrito en catalán, y lógicamente los poemas también están traducidos a dicha lengua) con mi primer intento de traducción me encontré con un problema... y es que dice la condesa de día en el primer verso que intenté traducir que tiene un "desfici"... y como si existe una palabra que soy incapaz de traducir al castellano, esa es "desfici", desistí de intentar traducir los poemas, y lo que hice fue buscar algún libro sobre les trobairitz en castellano y encontré uno sobre trovadoras... así que en cuanto me lo lea colgaré algún poema... porque la verdad es que hay poemas preciosos...

y ahora voy a cortar y cerrar, que ya estoy en mi mesa del despacho y escribiendo este post he sufrido tantas interrupciones que no sé ni si será coherente...

mañana no sé si vendré... ya veré...


No hay comentarios:

Publicar un comentario