jueves (aunque el día de hoy parece cualquier cosa menos un jueves) y te escribo desde el despacho... y es que ya tengo la caja hecha, las facturas de ayer y los listados archivados; ya tengo las intracomunitarias, y además se las he enviado al gestor por correo; he abierto una ficha, he pasado una proforma, y he dicho que no, a varias consultas absurdas (porque hay consultas normales, y consultas absurdas).
jueves y hoy te contaré que me estuve leyendo renacida, los diarios tempranos(del 1947 al 1964) de susan sontag... y que me encantaron (tanto que ya planeo localizar la siguiente entrega de estos diarios...)
y te voy a copiar la primera anotación de estos diarios, del veintitrés de noviembre de mil novecientos cuarenta y siete (cuando la sontag tenía catorce años) en la que dice:
creo:
(a) que no hay un dios personal o vida después de la muerte
(b) que lo más deseable en el mundo es la libertad de ser fiel a uno mismo, es decir, la honradez
(c) que la única diferencia entre los seres humanos es la inteligencia
(d) que el único criterio de una acción es su efecto último en la felicidad o infelicidad de una persona
(e) que está mal privar a cualquiera de la vida
(...)
susan sontag (renacida. diarios tempranos: 1947-1964)
y es que, si bien es cierto que la juventud de la sontag en las primeras páginas de estos diarios, de alguna manera me incomodaba (recuerdo haber escrito un diario a su edad, y no te digo que me hubiera muerto si alguien lo hubiera leído en aquel momento (que también), sino que me moriría hoy en día si alguien leyera algo de lo que escribí entonces...), la verdad es que creo, aunque no tengo pruebas, que todo diario es escrito para ser leído... y que si no, hubiesen sido destruídos (que es lo que hice yo con mi diario, cuando descubrí que no soportaría que nadie leyese las tonterías que había escrito en él: destruirlo, por cierto con un método muy elaborado, ya que primero arranqué las páginas una a una, luego las metí en agua para que se borrase la tinta, y después las hice pedacitos pequeñitos de papel mojado... absurdo lo sé, pero con quince años todas somos un pelín absurdas...)
y te voy a copiar otra anotación de estos diarios, de oxford en el año cincuenta y siete, quizás porque con veintitantos, yo tenía ideas parecidas sobre la literatura...
cuál es el secreto para empezar de repente a escribir, para encontrar una voz? prueba el whisky. también estar caliente.
susan sontag (renacida. diarios tempranos: 1947-1964)
y esta otra sobre el mismo tema, escrita cuatro años después (el trece de agosto del año sesenta y uno), que me parece preciosa...
escribir es hermoso. se trata de hacer algo que dará placer a los demás más tarde
susan sontag (renacida. diarios tempranos: 1947-1964)
pues eso, que me han encantado estos diarios y que tengo que cortar y cerrar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario