sobre bestsellers y comadronas...

miércoles y te escribo desde el despacho... con la caja por hacer y un sueño que me caigo... y los gastos siguen aquí, esperando que me decida y me ponga con ellos; y es que ayer hice de todo con tal de no sentarlos... pero es que de verdad que odio sentar gastos... pero alguien tendrá que hacerlo, y de momento, nadie más que yo sabe hacerlo... así que prometo que en cuento termine de escribir me pongo con ello... bueno, después de hacer la caja, y un par de pagos y de llamadas... pero te juro (en plan escarlata) que de hoy no pasa...

miércoles y yo hoy venía a hablarte de un bestseller (sí, un bestseller) que me leí hace unos días... llama a la comadrona de jennifer worth...

y cómo una chica como yo acaba leyéndose un bestseller?... pues por culpa de la tele... no porque lo hayan anunciado, no... es que hicieron una serie de la bbc, basada en esta novela (y creo que en un par más que todavía no están traducidas al castellano) y me enganché, claro... pero ya sabes como son las teles con las series... así que ésta en concreto empezó en un canal, un día y a una hora, pero después de un tiempo la pasaron a otro canal, a otro día y a otra hora... después dejaron de hacerla sin previo aviso, y después volvieron a emitirla, también sin avisar y a horas intempestivas de la noche... así que cuando vi el libro en la librería de las escaleras mecánicas, decidí dejar de sufrir intentando saber como acababa la historia, yendo de un canal a otro, y programando el dvd para que empezase a grabar a las doce de la noche, y leérmela yo misma, cuando quisiera, sin depender de los caprichos de las audiencias...

y cuenta jennifer worth en el prólogo que "en enero de 1998 la revista midwives journal publicó un artículo de terri coates titulado «reflexiones en torno a la comadrona como personaje literario». tras un exhaustivo análisis, terri se había visto obligada a concluir que las comadronas son poco menos que inexistentes en la literatura." así que ella, que fue comadrona en el londres de los años cincuenta, decidió escribir un libro, contando su historia...




por qué me he metido en esto? debo de estar loca! podría haber sido cualquier otra cosa: modelo, azafata, camarera de barco. en mi mente se suceden las imágenes de profesiones bien remuneradas, rebosantes de glamour. sólo una imbécil decidiría hacerse enfermera. y ahora comadrona... 

jennifer worth (llama a la comadrona)



y así es como empieza jennifer worth a contarnos esta historia... sus dudas sobre la profesión que había elegido, su llegada a la orden de san ramón nonato, y su sorpresa al descubrir que más que un hospital era un convento; y la worth nos irá contando como era la vida en el west end después de la segunda guerra mundial, y como las comadronas acudían a atender los partos en las casas y en bicicleta... y sobretodo nos contará casos que tuvo... algunos tristes, otros con final feliz... como la pareja que no hablaba el mismo idioma, pero que tenía más de veinte hijos... el miedo de alguna que otra paciente a tener un hijo del color inapropiado, o la "ceguera" voluntaria de algunos maridos al ver a bebes que no podían ser sus hijos... o dramas de partos prematuros, de complicaciones por enfermedades graves, de historias tristes de niñas demasiado jovenes...

una maravilla... lo malo? que como es una trilogía, y de momento sólo han traducido al castellano la primera parte, sigo sin saber como termina... así que ahora esperaré con ilusión que traduzcan el resto de esta historia...

y ahora voy a cortar y cerrar, que tengo que hacer la caja, pasar un presupuesto, meter un albarán y si me sobra tiempo, ponerme de una vez con los gastos, que ya estamos a once de enero febrero...

No hay comentarios:

Publicar un comentario