nuestro común amigo

no es necesario precisar la fecha, que corresponde a nuestros días. en un atardecer de otoño, una barca vieja y sucia, de aspecto misterioso, llevando a dos personas, navegaba por el támesis, entre el puente de hierro de southwark y el puente de piedra de londres.


así es como empieza dickens su nuestro común amigo... libro que llevaba tiempo buscando porque desmond en perdidos lo tenía guardado para que fuera el último libro que leyera antes de morir... libro que dicen es el último libro que dickens publicó... quizás por eso desmond lo guardaba...



el caso es que como cada dickens que he leido me deja con la boquita abierta y la sensación de haber descubierto un mundo... y es dificil cerrarlo al final y despedirse de todos los personajes que dickens nos va presentando... john harmon o rokesmith, la hermosa bella, el señor y la señora boffin, la dulce lizzie, y su hermano charley (para darle de comer aparte, y de su profesor mejor no digo nada... que agonia de personaje), el abogado mortimer lightwood y su amigo eugene... miss wren (la modistilla de muñecas que creo que es mi personaje favorito del libro), mister riah (el prestamista judio que se convierte en hada madrina), el malvado wegg (que mira que es malo), mister venus (que por suerte es bueno), y riderhood (uno de esos malos que odias todo el libro)



por suerte con dickens sé que la justicia que no suele tener la vida, sus libros te la dan... y consigue crear una historia, contártela, hacerte sufrir, y al final acabarla bien... si... acabé sonriendo como una niña cuando dickens acabó de contarme su historia... quizás por eso merece la pena leer... para descubrir esos mundos, esos personajes que dickens crea y que pasan a formar parte de ti sin que te des cuenta...



una historia maravillosa...







pd. quiero ser modistilla de muñecas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario