sí, los diarios estaban en lo cierto: nevaba en toda irlanda. caía nieve en cada zona de la oscura planicie central y en las colinas calvas, caía suave sobre el mégano de allen y, más al oeste, suave caía sobre las sombrías, sediciosas aguas de shannon. caía así en todo el desolado cementerio de la loma donde yacía michael furey, muerto. reposaba, espesa, al azar, sobre una cruz corva y sobre una losa, sobre las lanzas de la cancela y sobre las espinas yermas. su alma caía lenta en la duermevela al oír caer la nieve leve sobre el universo y caer leve la nieve, como el descenso de su último ocaso, sobre todos los vivos y sobre los muertos.
sabes? empecé a joyce por el final... quiero decir que empecé a joyce por ese día eterno del señor bloom que acaba con el sueño de molly... sus dublineses vinieron después... después de sus poemas... después de su retrato del artista adolescente... y después de sus dublineses vinieron sus exiliados... y ese finnegans wake en versión original del que no he pasado de la primera página... demasiado para mí... seguiré buscando su anna livia plurabelle que sigue descatalogado...
ahora pienso que debería haber empezado por ellos, por los dublineses... pero ya da igual... joyce es joyce, da igual por donde lo empieces, al final le quieres...
de sus dublineses me quedo con sus muertos... el relato que cierra el volumen de relatos... el que huston eligió para ponerlo en imagenes... vi la película al principio del verano... vienen bien las películas de nieve con el calor que hace... y hace dos años que la película me tenía intrigada... porque es un relato que no imaginaba llevado al cine... pero admito que huston sabe llevarlo... aunque intuyo que haber leido el relato te da una ventaja con la que creo que huston contaba... porque sabes los porques de él... sabes lo que siente en el momento en que la ve en la escalera, cuando ella está tan lejos como lo estarán despúes...
si te soy sincera no sé que hago escribiendo... quizás que me has pedido que escriba y la cita de joyce le viene bien al día de calor... quizás que viendo la película reconocí el final... reconocí las letras de joyce entre las imagenes de huston y pensé que de eso trataba todo... de recordar parrafos leidos como nuestros... de reconocer las palabras después de tanto tiempo... -las magdalenas en el té- ... ese algo que evoca recuerdos... ese saber que las palabras se te quedaron enredadas en algún rincón de la memoria y que te vuelven sin darte cuenta al volver a encontrarlas...
así que no sé que hago escribiendo... porque no tengo tiempo, ni nada que decir... solo que quizás tienes razón y los libros, una vez leidos pasan a ser nuestros... se mezclan con nuestros recuerdos... e incluso podemos recordar al cerrar los ojos esa nieve, como el descenso del último ocaso, sobre todos los vivos y sobre los muertos...
quizás por eso ordenamos palabras, tecleamos e intentamos encontrar las palabras justas para contar lo que queremos contar... porque con un poquito de suerte, quizás alguien reconozca el orden de las palabras al volverlas a escuchar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario