esto no es una pipa

el dibujo de magritte (por el momento no hablo más que de la primera versión) es tan simple como una página sacada de un manual de botánica: una figura y el texto que la nombra. nada más fácil de reconocer que una pipa, dibujada como ésa; nada más fácil de pronunciar -nuestro lenguaje lo dice perfectamente por nosotros- que el "nombre de una pipa". ahora bien, lo extraño de esa figura no es la "contradicción" entre la imagen y el texto. por una simple razón: tan sólo podría haber contradicción entre dos enunciados, o en el interior de un solo y mismo enunciado. ahora bien, veo que aquí sólo hay uno, y que no puede ser contradictorio puesto que el sujeto de la proposición es un simple demostrativo. falso, entonces, puesto que su "referente" -muy visiblemente una pipa- no lo verifica? ahora bien, quién me puede decir seriamente que ese conjunto de trazos entrecruzados, encima del texto, es una pipa?

es parte del libro esto no es una pipa de foucault, un ensayo sobre magritte, el autor del cuadro del que nos habla foucault. el libro se originó a partir de una carta que magritte le escribió a foucault al terminar de leer las palabras y las cosas, junto con su carta le mandó algunas reproducciones de sus cuadros y entre ellas, el ceci n'est pas une pipe, que llevaba escrito en el dorso: "el título no contradice al dibujo; lo afirma de otro modo".

yo leí a foucault en una de las asignaturas de la carrera, su historia de la locura, y admito que se me atragantó... creo que le odié desde la página 15 y no dejé de odiarle hasta que conseguí terminar el libro... aunque admito que los libros que me leo por obligación no suelen gustarme... foucault es demasiado denso para mi, y su historia de la locura, demasiado larga y erudita... así que le hice la cruz...

el cuadro de magritte es de los que siempre me han despertado simpatías... recuerdo varios debates en clase sobre que quería decir exactamente magritte al dibujar una pipa y escribir debajo que eso no lo era... había opiniones de lo mas variadas, aunque para mi siempre fue simple: eso no era una pipa, era un dibujo de una pipa, poco mas... práctica que es una.

el pequeño ensayo de foucault sobre el significado del esto no es una pipa lo encontré por casualidad una tarde de esas en las que me habían quitado una de mis clases y en la entrada de la facultad los de la librería railowsky habían montado su chiringuito para vender libros de arte con bastante descuento a los estudiantes...

yo en ese momento estaba en mitad de una ruptura bastante complicada, y era incapaz de centrar mi atención en nada, así que pensé que si conseguía centrarme para intentar leer a foucault (que como ya he dicho no era santo de mi devoción) con un poquito de suerte me olvidaría de mis penas...

no es un libro complicado, pero te hace estar atenta, no puedes perder el hilo porque si pierdes el razonamiento de foucault tienes que volver atrás para entender donde te está llevando... así que al menos durante una tarde, sentada en la cafetería de bellas artes, foucault consiguió sacarme de mis cosas para intentar entender que creía foucault que magritte intentaba decir en su famoso cuadro... y en mi siguiente ruptura rebusqué entre mis libros para volver a leer a foucault... varios años después...
y solo por curiosidad: alguien me puede decir seriamente que ese conjunto de trazos entrecruzados, encima del texto, es una pipa?




No hay comentarios:

Publicar un comentario