arte conceptual o arte objeto?

este fin de semana he pasado por arco, y hemos retomado antiguas discusiones sobre arte que ya casi había olvidado. no suelo escribir sobre arte por lo mismo que no suelo hablar de arte, es algo que se quedo en el camino hace tiempo, junto con los pinceles, los oleos, los pasteles y algunos de mis sueños. me resulta mas fácil expresarme con palabras escritas que con colores, y creo que el arte, sino está muerto, está sumido en un coma profundo del que es dificil que salga.
hablamos de las vanguardias que según un gran amigo hay que superar de una vez y que según mi humilde opinión hay que entender de una vez para poder seguir creando. no nos pusimos de acuerdo, es dificil cuando nuestros puntos de vista no tienen nada que ver, cuando ya la base la entendemos diferente, para mi la vanguardia no es tanta ruptura como una consecuencia lógica del momento en que sucedió, y para él la vanguardia supuso una ruptura con todo lo anterior. de ahí es dificil de salir. por lo tanto, llegados al arte como concepto, sin que el objeto en si nos tenga que preocupar, cuando lo importante es la idea y no el objeto en si, y yo, como conservadora tiendo al objeto como fin único del arte, como algo estético que ante todo se debe al disfrute, y eso parece trivial cuando contrapones el simple placer estético a expresar tu ser y tu concepto y tus ideas sobre la vida y la muerte. en fin, que cada uno se quede con lo que quiera.
ayer antes de volver a casa entré en el sofi a ver el guernica, y entiendo lo que cuenta, lo que quiere expresar, el horror que nos cuenta, los símbolos que emplea, pero todo esto palice ante la impresión que consigue arrancar de mi, porque aunque despues pueda analizar el cuadro, mirar las figuras, la mujer que llora, el brazo del guerrero, la bombilla que sustituye al sol y todo lo que ya sabemos todos del cuadro, yo siempre me quedo con que me corta la respiración, con que sin saber porque consigue emocionarme cada vez con solo mirarlo.
pues eso, que soy superficial y me quedo como el arte como objeto.
charly, cielo, que un beso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario