el rey lear de kurosawa

Ya sé que esto va de libros, pero el sábado por la noche volví a ver "Ran" de Akira Kurosawa. Estaba tan emocionada por la salida en dvd de "Ran" que para tan señalada ocasión preparé hasta un bol de palomitas de esas de microondas.
La película sigue impresionandome por su genialidad, estéticamente es impresionante, la fotografía es espectacular, la escenografía magistral... esas cosas que aprendes a apreciar en historia del cine, que parece que no, pero que hacen que veas la película de una manera determinada.
Kurosawa es un maestro a nivel estético, pero también lo es a nivel argumental. No es facil adaptar a Shakespeare, y mucho menos al Japón antiguo, y sin embargo él lo consigue haciendo una obra de arte totalmente autónoma.
Yo, personalmente, odio las adaptaciones, es superior a mi. Creo que puedes intentarlo, pero que el resultado nunca suele estar a la altura del libro. Pero "Ran" consigue que te olvides de Rey Lear y de sus tres hijas y te centres en la historia de Hidetora y sus tres hijos. No hay que olvidar a las nueras, dos personajes contrapuestos. De hecho será el odio de una de sus nueras lo que destruirá a Hidetora y a sus tres hijos.
Sublime, y mira que yo no suelo usar esa palabra, la escena de la batalla. Sublime la contraposición de las imagenes crueles y sangrientas, sin ruido de fondo, lejos del fragor de la batalla, con ese adagio que nada tiene de bélico.
Pero si alguien quiere verla, por favor, en versión original subtitulada... el doblaje es un horror.

No hay comentarios:

Publicar un comentario