el libro empieza con un poema de dulce chacón a inma, que dice:
Dejadme, un momento,que estalle toda entera.Dejadme,porque tengo la memoriacompartiday el gesto y el rostroy el olor.Dejadme, digo,que fuimos hambre y miel.Y su carencia.Y seguimos siendo el uno, y el dos....
y continúa con los poemas que inma chacón escribió tras la muerte de su hermana (que murió de un cáncer de páncreas (y yo sigo teniendo que cerrar los ojos cuando leo o escribo "páncreas"...)
como éste que dice:
Apliquemos la lógica,digamos que te has idoy que volverásenredada en azul
o éste otro que empieza con unos versos de su hermana (muchos poemas empiezan con versos de su hermana...), que dice:
El tiempo serátan sólo arenaen un finísimo cuello.Dulce ChacónY pasa,aunque nos resistimospasa,envuelto en la nada,en el espaciodonde guardamoslos deseos,en la metamorfosisde las fotografías,en el calendario.Pero la herida permanece ahí,como siempre,roja,abierta,disimulando el dolor.
y éste otro que dice:
Si has de volverhazlo en forma de nubeso de pájarossobre el quiciode mi ventana.O, mejor,déjame que te sientaque pueda besartey despertar a tu lado.Y me invada tu olory tu piely tu risay tu forma de andar.Si has de volverdéjame que te hable al oídoy que no me confunda tu vozescondidaen el vuelo del águila.
y por último, este poema cortito que dice:
La luna no sabeque te has ido.Sigue saliendotodas las noches.Para ti.
una preciosidad de poemario, del que he copiado poemas en mi petit palais, en mis apuntes para una antología de poetas en castellano, en mis distintos tonos de color negro y en mi (no tan) pequeña antología de pájaros...
y después del precioso poemario de inma chacón, que intenta poner en palabras la pérdida de una hermana (y además gemela), me leí "llamada del vacío" de lorena acosta iglesias (otra compañera de la editorial loto azul, que está resultando una verdadera mina en esto de descubrir nuevas voces de poesía...), que intenta poner en palabras esa llamada del vacío, ese vértigo, ese, me atrevería a decir miedo, que dan los bordes y los límites cuando estás a punto de sobrepasarlos...
y la poesía de lorena acosta iglesias es intensa, muy intensa... sus poemas son intensos y potentes... una poesía arriesgada que baila y gana...
además, el libro empieza con una cita de mi querida emily dickinson (así que lorena ya me gustó de inicio... cómo no me va a gustar alguien que antes de empezar cita a la gran emily dickinson?...) y continúa con una cita de "la campana de cristal" de mi también muy querida sylvia plath... cita también a la clarice lispector y a la gran alejandra pizarnik... así que sí, me gustan sus lecturas... y se le notan (en el buen sentido de que se te note lo que lees...)
y como muestra, copio aquí este poema (he copiado unos cuantos más en mi petit palais, en mis apuntes para una antología de poetas en castellano, y uno en mi (no tan) pequeña antología de pájaros...) que dice:
VolverVolver.Un campo de amapolas.Rosáceas cubren los pies.Estático horizonte.Un paseo en el milagro.Sin.Por fin un lugar.Se asoma.Con los añosla felicidadse mimetizaen la tranquilidad.
que ha sido un placer leer esta "llamada del vacío" de lorena acosta iglesias...
y después del libro de lorena acosta iglesías, retomé el tomo de poesía completa de blanca varela, y me leí "el libro de barro"...
y de "el libro de barro" me he quedado con este poema que dice:
El lugar bajo el árbol, huyendo del sol. Mirando a los dioses borrarse en el muro y a los hombres sangrar en el libro de barro. Sal en los labios y en los ojos la memoria desollada aproximándose a la ausencia ejemplar.Entresueño bajo el árbol, en el paraíso desierto del vientre lastrado de visiones.Miembros en flor. Pies de cinco manos, estrellas crucificadas y la testa que cruza la red como un astro instantáneo en el juego del ocaso.Camino a las islas los pájaros no cantan. La historia de la historia es el mar. Ola sobre ola, plegándose.
un placer también leer a blanca varela...
y ahora me estoy leyendo el "libro de mis vidas. como unas memorias" de margaret atwood... y creo que pasaré con ella todo el fin de semana y buena parte de la semana que viene... pero con quién mejor que la atwood podría pasar yo mi tiempo libre?...
en cuanto me termine las memorias de doña margaret, vuelvo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario