miércoles y te escribo desde la caja... porque ya sabes que últimamente sólo escribo cuando puedo, y no cuando quiero... pero como estoy castigada aquí, y la tienda está tranquila, y además ya tengo la caja hecha y las facturas y los listados archivados, y el correo lo tengo abierto, y he pasado ya todos los presupuestos que tenía que pasar; además de haber confirmado ya el listado de la seguridad social, pues abro este editor dispuesta a teclear...
y hoy te contaré que el año pasado acabé y empezé éste con la novela el asesino ciego de margaret atwood (ese regalo que no era un regalo en vísperas de la nochebuena), que te diré que es novelón más que una novela...
diez días después de terminar la guerra, mi hermana laura se despeñó con el coche desde un puente en reparación: se llevó por delante la señal de peligro. el coche se precipitó unos treinta metros por el barranco, atravesó las mullidas copas de los árboles, cubiertos de hojas nuevas, y a continuación se incendió y rodó hasta el riachuelo del fondo. sobre el coche cayeron varios cascotes del puente. de laura no quedaron más que restos calcinados.
margaret atwood (el asesino ciego)
y así empieza este novelón, y la que nos contará la historia es iris griffen, de soltera chase.. aunque la novela mezcla los capítulos en los que la narradora nos va contando su historia y la de su hermana laura, con capítulos en tercera persona en la que un hombre le cuenta a su amante la historia del asesino ciego, y algunos recortes de los periódicos de la época con noticias que tienen que ver con iris y con su familia...
una maravilla de historia de intriga, de esas que va in crecesdo, y que admito que me pilló desprevenida con las revelaciones de los últimos capítulos...
así que gracias porque de verdad que fue un placer pasar los últimos días del año pasado y los primeros de este año en compañía de esta historia...
y después de semejante novelón, una tiene que elegir con cuidado la siguiente lectura... así que escogí saltaré sobre el fuego, una antología de wislawa szymborska editada por nórdica...
y es que ya sabes que la szymborska es una mis autoras favoritas entre las favoritas, y aunque conocía todos los poemas que contenía esta antología, siempre es una placer leerla...
y como muestra te voy a copiar uno de sus poemas... porque es muy de ella...
en la torre de babel
-qué hora es? -sí, soy feliz,
y solo me falta una campanilla al cuello
que suene encima de ti cuando estés dormido.
-entonces, no has oído la tormenta? el viento ha sacudido el
muro; la torre ha bostezado, como un león, con su gran puerta
de goznes chirriantes.-cómo? lo has olvidado?
yo llevaba un sencillo vestido gris
abrochado en el hombro.-e inmediatamente después el cielo se rompió en mil destellos.-cómo iba a entrar,
si no estabas solo.-vi de repente los colores anteriores
a la existencia de la vista.-lástima que no me lo puedas jurar.-tienes razón, probablemente fue
un sueño.-por qué mientes,
por qué me llamas con su nombre,
la amas todavía?-oh sí, me gustaría
que te quedaras conmigo.-no siento rencor,
tendría que haberlo imaginado.
-sigues pensando en él?-no, no estoy llorando.
-y eso es todo?-a nadie como a ti.
-por lo menos eres sincera.-puedes estar tranquilo,
me iré de esta ciudad.-puedes estar tranquila,
me iré de aquí.-tienes unas manos tan hermosas.
-es una vieja historia, el filo pasó
sin lesionar el hueso.-no hay de qué,
querido no hay de qué.-no sé,
ni quiero saber qué hora es.
wislawa szymborska (saltaré sobre el fuego)
y te contaría que después me leí las desgracias de sofía de la condesa de segur... en parte por curiosidad (me la nombraron mi tía, simone de beauvoir y victoria ocampo) y en parte porque le he regalado ese libro en francés a mi tía para que se lo lea a mi sobrina pequeña... pero me tengo que ir ahora a preparar la comida, así que corto y cierro... no te sé decir cuando vuelvo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario