y es viernes (por fin!), víspera de nochebuena... y no sé tú, pero yo estos últimos días, viendo a la gente comprar, no sé si lo que se acerca es la navidad, el invierno (que dicen en juego de tronos) o el fin del mundo...
el caso es que tengo un rato (cosa extraña estos días) así que he abierto este editor dispuesta a teclearte algo... así pues tiro del hilo de mis lecturas y empezaré por contarte que me releí hace unos días el jardín de los cerezos, la última de las tres obras de teatro de chejov, del libro que me he estado releyendo este año...
un jardín de los cerezos que no era como lo recordaba (y aprocecho para admitir que pocos recuerdos guardaba de esta obra en concreto), lo que sé es que los años pasan, y esta vez en vez de sentirme identificada con ania, me he sentido más cerca de varia, e incluso (por qué no?) de liuvob andrevna... sobre todo en ese monólogo en el que confiesa sus pecados...
liuvob andrevna.- mis pecados! derroché el dinero siempre sin tasa, alocadamente me casé con un hombre que sólo sabía contraer deudas. a mi marido lo mató el champán! bebía de un modo terrible! luego, para mi desgracia, quise a otro hombre..., fui su amante y entonces precisamente fue cuando recibí mi primer castigo; un golpe terrible dirigido contra mi corazón! aquí, en este río, se ahogó mi pequeño. yo, después marché al extranjero. partí para siempre, para no volver jamás, ni ver más este río! huí, cerrando los ojos, sin saber lo que hacía, pero él me siguió. despiadada, brutalmente! había comprado una casa de campo en las cercanías de Menton, allí enfermó él y durante tres años no supe lo que era el reposo, ni de día ni de noche. su enfermedad me agotó y mi alma parecía haberse secado. el año pasado vendieron mi casa para pagar las deudas, marché a parís y allí él me despojó de todo mi dinero y me abandonó. para ir a reunirse con otra mujer. intenté envenenarme... es todo tan necio, tan vergonzoso...! después sentí una repentina nostalgia de rusia, de mi patria, de mi pequeña...
chejov (el jardín de los cerezos)
una maravilla (cuando no lo es?) leer a chejov otra vez...
y después de chejov, por aquello de que me gustan los contrastes, me leí serenissima, una novela de erica jong (que ya sabes que se ha convertido en una de mis autoras favoritas...)
una novela de venezia, en la que la jong nos cuenta, como una actriz que está en venezia para la bienal, y que se queda allí con la esperanza de rodar una película, se tira al mismísimo shakespeare, haciendo (claro está) un viaje en el tiempo sin querer, inspirando así el personaje de la hija de shylock...
y así describe la jong el encuentro con el genial escritor...
el corazón me palpita con fuerza. se me corta la respiración. al instante siento que este hombre me atrae y que cambiará mi vida. (una siempre sabe estas cosas al primer encuentro, lo sabe inmediatamente, por más que luego trate de negarlo.)
erica jong (serenissima)
así que sí... también me encantó volver a leer a la jong, esta vez en un registro en el que no la había leído... porque lo del viaje en el tiempo y los polvos con shakespeare, la verdad es que no me los esperaba...
y después serenissima, me leí rompiente, un poemario de jorie graham (a la que tuve el placer de conocer en la antología de la nieve, los pájaros)
pero se me acaba de complicar la tarde, aunque parezca increíble siendo la hora que es... así que eso te lo contaré otro día...
corto y cierro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario